La cuarentena provisoria, el trabajo extenuante en recintos asistenciales y los cambios en la rutina diaria generan niveles importantes de ansiedad y estrés que se pueden superar con información veraz y oportuna.
Dar salida creativa a las emociones a través de la escritura expresiva ha demostrado que quienes realizan esta práctica de forma continua reducen el nivel de estrés y mejoran su salud física y mental.
Paciente sometido hace 29 meses a trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas que no expresan el coreceptor del VIH, CCR5 Delta 32, no muestra replicación detectable del virus en su organismo.
El desarrollo de esta herramienta tecnológica muestra positivos resultados, elevando la esperanza de encontrar nuevos antibióticos frente a la amenaza de las bacterias multirresistentes.
Los pacientes con este inusual síndrome poseen conexiones funcionales reducidas entre las redes cerebrales involucradas en el procesamiento emocional y la regulación autonómica.
Estos tumores cancerígenos, caracterizados por su agresividad y mal pronóstico, se vincularían con otra enfermedad que despierta temor: el alzhéimer. El nexo entre ambos sería la proteína TAU y la relación abre nuevos enfoques terapéuticos...
Pese a ser una patología común en la primera infancia, su tardío diagnóstico e incorrecto tratamiento puede reducir considerablemente la capacidad auditiva.
Investigadores del Instituto Wyss de Harvard han desarrollado un preparado de antígenos de biomaterial sólido que demostró ser efectivo para combatir la leucemia mieloide aguda en ratones.
Los diseminadores de virus son personas que tienen la capacidad de transmitir un patógeno a un número desproporcionado de contactos secundarios. Su detección sería clave ante potenciales epidemias.
Aunque comenzó como un fenómeno de la cultura japonesa en la década de los 90, este síndrome de aislamiento social ha traspasado las fronteras y podría convertirse en un nuevo padecimiento global.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...