Pese a que existe consenso sobre la distinta incidencia, evolución y pronóstico de la enfermedad cardiovascular dependiendo del sexo, este enfoque no ha sido incorporado con decisión en el diseño de terapias, las que se basan solo en modelos m...
Innovador tratamiento, que se encuentra en la primera fase de ensayo clínico, administra grupos microscópicos de burbujas y gotas de líquido cargadas por fármacos antineoplásicos mediadas por ultrasonido.
La actividad física de bajo impacto está positivamente relacionada con el sueño, sobre todo en las mujeres. Su papel sería más relevante en la calidad del descanso, no así en su duración.
Anticuerpo monoclonal, que actúa sobre el receptor de interferón tipo 1, exhibe propiedades beneficiosas y podría convertirse en la base de una terapia que mejore la calidad de vida de pacientes con lupus eritematoso sistémico.
La evidencia ha demostrado los efectos altamente inmunosupresores de la infección por este virus y la importancia de aumentar la cobertura vacunal para contrarrestarla.
Microdispositivos podrían ser implantados en pacientes reparando conexiones interrumpidas en el cerebro, abriendo enormes perspectivas para abordar patologías crónicas, como la insuficiencia cardíaca y alzhéimer.
Científicos desarrollaron un compuesto que muestra elevado potencial clínico como fármaco de última generación que combina propiedades antivirales clave para diversas cepas. En marzo 2020 se realizarían ensayos en humanos.
El aparato digestivo posee más de 100 millones de células nerviosas y su interrelación con el sistema nervioso central está generando nuevas aproximaciones para abordar patologías gástricas y otras de manera integral.
Si bien los tratamientos psicológicos y farmacológicos son eficaces, aumentar los niveles de actividad física diaria puede reducir significativamente el riesgo de depresión, incluso en sujetos predispuestos genéticamente.
Por primera vez una publicación reveló que el tejido adiposo puede acumularse en las vías respiratorias de las personas que padecen esta condición, contribuyendo al desarrollo de asma bronquial.
Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...
Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...
Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...