Sin importar el estilo o instrumento, todo músico está expuesto a padecer diversas afecciones, en especial, cuando existen largas horas de ensayo que exigen movimientos repetitivos.
Existe una poderosa razón que explica por qué los doctores Kaelin, Ratcliffe y Semenza ganaron el Premio Nobel de Medicina 2019. Sus estudios confluyen hacia el diseño de una táctica letal contra el cáncer: la supresión de oxÃgeno.
Interpretar los sucesos de la vida positivamente se relaciona con mejor salud cardiovascular, menor incidencia de ECV y muerte prematura y con una disminución de resultados adversos en pacientes con patologÃa preexistente.
Diminutos trozos de plástico están ingresando al cuerpo humano a través del aire y los alimentos. Los efectos en la salud son todavÃa desconocidos, pero ya existe evidencia sobre este potencial problema sanitario.
El microbioma de recién nacidos es diferente según el modo en que finalice el proceso de gestación, lo que condicionarÃa la capacidad del sistema inmunológico frente a futuras enfermedades.
Contrario a lo que se esperaba, se ha demostrado que restringir el consumo de alimentos intermitentemente, es decir, de 16 a 24 horas, afecta el metabolismo del cuerpo de forma saludable.
CientÃficos canadienses encontraron un vÃnculo entre la migraña y la enfermedad de Alzheimer, lo que permitirÃa el diseño de nuevas estrategias preventivas.
El calentamiento global ha modificado el escenario epidemiológico, imponiendo nuevos desafÃos en salud. Ocurre con el Hantavirus que amenaza con vulnerar sus fronteras naturales, sin embargo, una vacuna podrÃa detenerlo.
El uso de estos suministros de nicotina se percibe como una alternativa segura. Sin embargo, la evidencia indica que perjudican el funcionamiento pulmonar, reduciendo su capacidad para combatir infecciones virales.
La música se está utilizando como agente rehabilitador a la hora de estimular la corteza motora. Esta intervención no farmacológica está ayudando a mejorar el movimiento en personas con trastornos motores.
El encuentro considera talleres en electrofisiologÃa, simulación e imágenes cardÃacas. También se realizarán jornadas de enfermerÃ...
Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...
El Primer Simposio de OtorrinolaringologÃa de La AraucanÃa y Los RÃos, realizado en Pucón, abordó temas como patologÃa y cirugÃa n...
El diagnóstico genético preimplantacional supone desafÃos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...