La música se está utilizando como agente rehabilitador a la hora de estimular la corteza motora. Esta intervención no farmacológica está ayudando a mejorar el movimiento en personas con trastornos motores.
Para la comunidad médica los cambios de horario tienen que quedar en el pasado, ya que el cuerpo humano debe realizar esfuerzos significativos para sincronizar su despertador biológico al nuevo ajuste.Â
La implementación de la inteligencia artificial en medicina evidencia logros que no están al alcance de la capacidad humana. Sin embargo, antes de morir el astrofÃsico advirtió que esta tecnologÃa, cuyo desarrollo es inevitable, representa un...
Dedicar mucho tiempo a los medios digitales se ha vinculado recientemente con sintomatologÃa depresiva, fenómeno que se explicarÃa por la visualización de imágenes idealizadas que originan una menor autosatisfacción y autoestima.
El campo de las aplicaciones de la salud es actualmente uno de los más dinámicos. Su relevancia es tal que se asocia con un alto potencial para cambiar y mejorar la forma en que se atiende al paciente.Â
Si bien la capacidad para pensar rápidamente y recordar alcanza su máxima actividad alrededor de los 20 años, estudios demuestran que adultos mayores son capaces de generar estrategias para codificar la memoria, recuperarla o realizar funciones...
En un escenario complejo para las ciencias biomédicas, marcado por la falta de resultados concretos, investigadores franceses anunciaron el descubrimiento de dos antibióticos capaces de eliminar bacterias Gram-positivas y negativas.
Investigación norteamericana identifica tres áreas donde los errores diagnósticos son más comunes, información que tendrÃa un gran potencial para diseñar estrategias y planes de trabajo que reduzcan al mÃnimo los yerros en la práctica clÃ...
Una de cada 10.000 personas en el mundo posee una variación en la estructura cerebral que permite procesar los sonidos de manera distinta a como lo hacen otros seres humanos.
Una terapia de estimulación basada en células progenitoras endoteliales, podrÃa representar un avance en el manejo de esta enfermedad y otros trastornos pediátricos asociados a la pérdida de alvéolos.
El quinto simposio del Instituto de PsicofarmacologÃa Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
 Las "XVII Jornadas de Avances en GastroenterologÃa" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...