• 04 Enero 2021

    Nutrición ancestral como estilo de vida

    La dieta paleolítica intenta recuperar los orígenes, donde el hombre se alimentaba en base a frutas, verduras, frutos secos y pequeños animales, y vivía en constante movimiento.

  • 28 Diciembre 2020

    Los artículos más relevantes SAVALnet 2020

    La producción científica no se ha limitado a la lucha contra el nuevo coronavirus, al contrario, muchas disciplinas muestran avances que podrían impactar positivamente en la medicina.

  • 21 Diciembre 2020

    Razones para una actividad física regular

    Nuevas guías enfatizan importancia de que niños, adultos y personas con enfermedades crónicas o capacidades diferentes mantengan una rutina semanal de entrenamiento, que también aplica para individuos sanos.

  • 14 Diciembre 2020

    Temperatura corporal a la baja

    Hace 200 años se determinó que el parámetro normal promedio era de 37°C. Recientes descubrimientos en termometría revelan que en algunas poblaciones ese índice está disminuyendo en relación al tradicional rango.

  • 07 Diciembre 2020

    Cadena de frío para conservar el poder inmunológico

    Las vacunas sufren una degradación natural que se puede retrasar o detener, pero también acelerar por el exceso de frío o calor. Garantizar este proceso es fundamental para lograr la eficacia.

  • 30 Noviembre 2020

    La soledad como desafío sanitario

    La interacción social ha sido clave en el desarrollo evolutivo y su ausencia, acentuada por la pandemia, puede generar trastornos físicos y psicológicos en todos los grupos etarios.

  • 23 Noviembre 2020

    Lo que la medicina se llevó

    La flebotomía es una práctica terapéutica milenaria que, tras vivir su apogeo en la Edad Media y Renacimiento, decayó ante el avance de la ciencia y tecnología.

  • 16 Noviembre 2020

    La última secuela del coronavirus

    Pacientes recuperados de COVID-19 presentan una condición descrita como niebla mental, secuela asociada a neuroinflamación y estrés postraumático.

  • 09 Noviembre 2020

    Denominación de enfermedades: errores y aciertos

    El uso de terminología inadecuada ha causado la estigmatización de territorios y comunidades, equivocaciones que la OMS no quiere repetir tras la implementación de directrices que orientan la toma de decisiones.


     

  • 02 Noviembre 2020

    La blanca evidencia del estrés

    Elevados niveles de angustia y ansiedad favorecen la aparición de canas, derribando así creencias que las asocian exclusivamente a la genética. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...