Se sabe que los animales domésticos se pueden contagiar de personas, dasarrollar la enfermedad y transmitir el virus entre ellos. Ahora, por esta vía, podría volver a los humanos.
Se ha demostrado que la exposición prolongada a luminiscencia de longitud de onda azul tiene varios efectos negativos sobre la salud. Sin embargo, en tareas cognitivas, incrementa el efecto de alerta y mejora el desempeño.
La necesidad de dormir durante el día y los beneficios de este hábito están determinados por la genética. La modulación de estas variantes podría conducir a la implementación de estrategias sanitarias.
La sincronía entre neuronas está modulada por la conexina 36 y su ausencia desencadena la manifestación de la enfermedad y alerta futuras crisis.
Neurocientíficos identificaron genes que permitirían a las neuronas activar conexiones capaces de crear recuerdos estables en el tiempo.
El hallazgo de una variación alélica ligada a la región promotora de serotonina ayuda a entender cómo influye el componente genético en la percepción personal de bienestar.
El origen, desarrollo y evolución de la farmacia ha ido de la mano con la medicina. Durante siglos avanzan por veredas diferentes, pero se complementan en la búsqueda de objetivos comunes.
La OMS junto a 194 países han decidido coordinar esfuerzos para controlar la enfermedad, mediante una estrategia sustentada en tres aspectos clave.
La dieta paleolítica intenta recuperar los orígenes, donde el hombre se alimentaba en base a frutas, verduras, frutos secos y pequeños animales, y vivía en constante movimiento.
La producción científica no se ha limitado a la lucha contra el nuevo coronavirus, al contrario, muchas disciplinas muestran avances que podrían impactar positivamente en la medicina.
Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...
Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...
Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...