Una serie de estudios han observado la relación entre el tamaño de la pupila y habilidades cognitivas, cuanto más grande son, más agudo sería el cerebro.
Los efectos que produce una melodía se reflejan en tres regiones cerebrales: amígdala, hipocampo y corteza auditiva, que están vinculadas con el procesamiento de emociones, aprendizaje y memoria, respectivamente.
La vida del creador de la compresión abdominal, técnica aplicada en primeros auxilios y clave en casos de asfixia, estuvo marcada por fuertes experiencias y críticas de sus colegas.
Algunos especialistas argumentan que la enfermedad y el deterioro celular llevan a un punto máximo la esperanza de vida, otros sostienen que no existen fronteras.
Dilucidar los fundamentos neuronales de la flexibilidad cognitiva para que una persona se adecue a situaciones nuevas, ayudaría a pacientes con trastornos neuropsiquiátricos a manejar escenarios cambiantes.
Aumentar la inversión pública y privada es clave para generar conocimiento específico que impulse el desarrollo regional. A la falta de recursos se suma la escasa preparación en procedimientos metodológicos.
Establecer un vínculo de confianza entre el médico y paciente es fundamental en el curso de la enfermedad. Para evitar errores que afecten el proceso se deben desarrollar habilidades específicas.
Uno de cada tres recuperados de COVID-19 agudo presenta secuelas que van desde trastornos de ansiedad hasta casos de psicosis, accidentes cerebrovasculares y demencia.
La mucormicosis no es una enfermedad nueva, pero los altos casos reportados en India están generando preocupación al asociarse con pacientes que atraviesan cuadros graves de coronavirus.
Equilibrar las interacciones presenciales y virtuales es fundamental para la salud física y emocional. Tras la crisis, se espera un éxodo de usuarios desde estas plataformas.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...