Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/uso-de-antibioticos-en-pancreatitis-aguda-grave.html
03 Diciembre 2018

Uso de antibióticos en pancreatitis aguda grave

Investigación realizada por académicos de la Universidad de La Frontera profundizó en este tema y fue destacada durante el Congreso chileno e internacional de cirugía.

La comparación entre uso y no uso de antibióticos profilácticos en pancreatitis aguda grave, fue el tema profundizado en la investigación que se adjudicó el premio al mejor trabajo científico en el 91° Congreso chileno e internacional de cirugía, realizado en Puerto Varas.

Se trató de un ensayo clínico, reporte preliminar, elaborado por docentes del Departamento de Cirugía, Traumatología y Anestesiología de la Universidad de La Frontera (UFRO) de Temuco. “Es un tremendo honor recibir esta distinción, ya que se nos reconoce la labor de investigación que desarrollamos”, comentó el doctor Héctor Losada Morales, director de la unidad académica.

El galardón fue entregado durante el encuentro desarrollado en la Región de Los Lagos, pero corresponde a la premiación de los trabajos expuestos durante el congreso 2017, respondiendo a la modalidad histórica que mantiene la reunión anual más importante de los cirujanos.

“En el mundo, se consideraba que las pancreatitis agudas se dividían en leves y graves, a las segundas se les daba antibióticos profilácticos para evitar la infección, sin embargo, desde algunos años ya habían evidencias que su uso no era útil en todos los pacientes”.

El mérito del ensayo clínico y reporte preliminar es que se logró probar esta hipótesis en los pacientes del Hospital Dr. Hernán Henríquez de Temuco. Quedó demostrado, se explicó, que no es útil el uso sistemático en todos los afectados, lo que se traduce en un positivo impacto al disminuir los costos y evitar la utilización indiscriminada de antibióticos.

Al ser centro de referencia en el sur del país, el Hospital de Temuco es el que tiene la mayor cantidad de pancreatitis agudas en Chile, con 120 a 140 pancreatitis anuales, de las cuales el 50 por ciento es grave. “Las pancreatitis se producen normalmente por cálculos en la vesícula. El 30% de las pancreatitis de este recinto asistencial ya han tenido un cuadro biliar antes, o sea son potencialmente prevenibles si los pacientes fueran operados a tiempo de vesícula”, detalló el doctor Losada, uno de los autores del trabajo junto a los médicos Sonia Curitol (residente de la especialidad de cirugía UFRO), Andrés Troncoso, Mauricio Coronado, Maité López, Alejandro Verdugo, Alan Vega, Ángelo Baeza y Camila Silva.

Uso de antibióticos en pancreatitis aguda grave

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...