Ateneo clÃnico revisa estudio multicéntrico en pancreatitis aguda
En el encuentro contó con la participación del doctor Zoltán Berger Fleiszig, destacado médico internista y gastroenterólogo, docente de la Universidad de Chile.
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago (USACh), Campo ClÃnico Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins (HRLBO) de Rancagua, desarrolló en la sede del Colegio Médico regional su XXXV Ateneo ClÃnico Universitario sobre avances en gastroenterologÃa.
Esta actividad bimensual busca promover el conocimiento cientÃfico, actualizar en diferentes temas de medicina interna, mejorar el conocimiento de los médicos de atención primaria y debatir aspectos sobre el quehacer diario de los profesionales.Â
Por esa razón, el reciente encuentro -coordinado por los doctores Juan Toro Gallardo, jefe de becados del Campo ClÃnico de la USACh en el Hospital Regional Rancagua y profesor titular de medicina interna y broncopulmonar; y Alfredo RamÃrez Núñez, docente asociado de la Facultad Ciencias Médicas USACh y jefe de Servicio del Centro de Atención Externa (CAE) del recinto asistencial- se centró en la toma de decisiones en gastroenterologÃa, especÃficamente en pancreatitis aguda y crónica.
La pancreatitis crónica (PC) es una enfermedad caracterizada por la inflamación del tejido pancreático con pérdida de sus funciones, debido a la destrucción progresiva e irreversible de las células y su sustitución por tejido fibroso. Como resultado de ese proceso, el órgano se atrofia. En varios paÃses latinoamericanos, con excepción de Brasil y México, se la considerada una patologÃa rara.
Para exponer este tema, la organización invitó al doctor Zoltán Berger Fleiszig, destacado médico internista y gastroenterólogo, jefe de la Unidad de EndoscopÃa del Hospital ClÃnico de la Universidad de Chile y docente de la misma institución.
El especialista entregó detalles sobre aspectos epidemiológicos, abordaje multidisciplinario, tratamientos disponibles y mortalidad. Además, mostró los resultados de un estudio multicéntrico realizado por la sección de gastroenterologÃa del Departamento de Medicina Interna de Hospital ClÃnico de la Universidad de Chile y ClÃnica Dávila de Santiago.
Lo que se quiso intentar responder, reseñó el doctor Berger, fue si realmente la PC es una enfermedad rara o subdiagnosticada; si es que existe alguna caracterÃstica clÃnica especÃfica en los pacientes que dificulta su diagnóstico; si hay factores en la dieta chilena, en el consumo de tabaco, alcohol, o genéticos que protegen al chileno de ella.
Al cierre del ateneo, los asistentes realizaron una rueda de preguntas y reflexionaron sobre la importancia de revisar la evidencia disponible sobre este tema.

Dres. Daniel Da Canto, Emilio Maiers, Zoltan Berger y Juan Toro