https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/suman-habilidades-en-manejo-clinico-complejo.html
29 Diciembre 2017

Suman habilidades en manejo clínico complejo

A través de diferentes módulos teórico prácticos, integrantes de la Unidad de Tratamiento Intermedio Pediátrico de Coyhaique busca fortalecer sus competencias.

Como parte de un plan estratégico diseñado por el Hospital de Coyhaique y el Ministerio de Salud, se puso en marcha en la Región de Aysén un ciclo de capacitaciones destinado a optimizar la calidad del servicio y potenciar el trabajo conjunto entre los profesionales que integran la Unidad de Tratamiento Intermedio Pediátrico (UTIP) del recinto asistencial.

Algunas de las temáticas que serán analizadas son manejo del paciente quemado, abordaje en sepsis y falla respiratoria aguda en niños. “Nuestro equipo está recién formándose, por lo que necesita consolidar sus conocimientos y desarrollar experiencia, la que no es tan fácil de conseguir en nuestra ciudad. Por lo tanto, ha sido muy importante el apoyo ministerial que hemos tenido a través de este plan estratégico de capacitación”, comentó el doctor Alejandro Aravena Núñez, jefe de la UTIP.

El cirujano infantil precisó que el programa de actualización contempla una serie de módulos que profundizan en el manejo del paciente crítico pediátrico desde diversas aristas y situaciones, siendo un punto fundamental y transversal el desempeño en equipo.

“La UTI pediátrica tiene un recurso humano relativamente pequeño y está compuesta por técnicos paramédicos, kinesiólogos, enfermeras y médicos. Por lo tanto el trabajo en equipo es tremendamente importante y debemos optimizar las funciones de cada profesional”, subrayó el facultativo.

El primer módulo se denominó “Falla respiratoria aguda del paciente pediátrico” y fue dictado por tres especialistas del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna. “Esta capacitación se inserta en un plan más macro, que tiene que ver con varios temas, tales como monitoreo hemodinámico, manejo de paciente quemado y manejo de niño diabético, aspectos que consideramos críticos para el paciente pediátrico en el contexto de esta unidad intermedia que está recién formándose, con un equipo que tiene que sumar habilidades en el manejo de situaciones complejas”, sostuvo el doctor Carlos Acuña Aguirre, jefe de la Unidad de Paciente Crítico Pediátrico del establecimiento de salud de Santiago.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...