Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-de-coyhaique-implementa-nueva-terapia-para-pacientes-criticos.html
17 Julio 2017

Hospital de Coyhaique implementa nueva terapia para pacientes críticos

  • Dr. Osvaldo Abarca Bustos

    Dr. Osvaldo Abarca Bustos

Gracias a moderno dispositivo el recinto de salud puede recuperar, mediante hemifiltración endovenosa continua, a pacientes en condición de shock o sepsis generalizada.

Hemifiltración endovenosa continua es el nombre de la técnica terapéutica que implementó el Hospital de Coyhaique, procedimiento que permite aumentar la sobrevida de los pacientes con falla multisistémica.

Se trata de una máquina de diálisis altamente especializada para llevar a cabo terapias de reemplazo renal extracorpóreo. Un avance tecnológico que beneficiará directamente a pacientes críticos que lleguen al establecimiento asistencial de la Región de Aysén. Gracias a este dispositivo, se pueden limpiar los elementos inflamatorios presentes en la sangre, evitando así que el enfermo se agrave, mejorando sustancialmente su proceso de recuperación.

“Estamos materializando un nuevo procedimiento en la región, que está dirigido a los pacientes graves que tienen una infección generalizada o una falla multisistémica, es decir, un shock séptico. Esta máquina limpia la sangre de todos los elementos inflamatorios que hacen que el paciente empeore”, comentó el doctor Osvaldo Abarca Bustos, subdirector médico y jefe de la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital de Coyhaique.

El costo de la herramienta clínica superó los 30 millones de pesos, a lo que se suman los gastos por insumos para su funcionamiento y la capacitación del personal de las unidades de Pacientes Críticos y Cuidados Intensivos, “pero el costo de salvar una vida compensa todo”, subrayó el doctor Abarca.

Por su parte, la nefróloga Elizabeth Hellman Sepúlveda, agregó que “este monitor era un anhelo codiciado tanto por el equipo de nefrología como la UCI, porque se aúnan los esfuerzos para salvar las vidas de los pacientes que están en condición de shock o sepsis generalizada. Algunos pueden tener falla en los riñones de forma aguda y otros no necesariamente, pero es tan potente que permite barrer con todos los planos inflamatorios que haya en el organismo”.

Dr. Osvaldo Abarca Bustos

Dr. Osvaldo Abarca Bustos

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...