Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/positivo-balance-de-investigacion-estrategica-en-salud.html
28 Mayo 2018

Positivo balance de investigación estratégica en salud

Académicos se han propuesto descubrir los factores que influyen o previenen el desarrollo de patologías cardiovasculares, respiratorias, diabetes, obesidad, demencia y cáncer.

Con el objetivo de analizar las enfermedades crónicas del adulto y proyectar su evolución en el presente siglo, se puso en marcha en 2015 el proyecto denominado “Mauco”, estudio que reúne a investigadores de las universidades de Chile, Católica y del Maule.

El objetivo es reunir información de diez mil personas de Molina, entre 38 y 74 años de edad, durante una década como periodo mínimo. A partir de ahí, el siguiente paso es descubrir los factores que influyen o previenen el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, respiratorias, diabetes, obesidad, demencia y cáncer. Estos datos ayudarían a definir futuras políticas de salud pública.

Hasta el momento se han revisado las características de salud de más de siete mil 500 pacientes, tarea a cargo de un equipo académico multidisciplinario, que cuenta con el apoyo de los hospitales de Molina, Curicó y Talca. Este grupo o “cohorte del Maule” se convertiría en un modelo de referencia en salud del adulto para Chile y otros países.

“Es un proyecto de relevancia nacional e internacional, donde va apareciendo un diagnóstico epidemiológico, es decir cuál es la condición de salud de esa población. Una mirada a través de la cual se pueden hacer políticas de prevención, dirigir recursos a aquellas patologías que nosotros vamos detectando más relevantes que van afectando a esa población”, comentó el doctor Jorge Canteros Gatica, director del Hospital de Curicó.

“Uno de los ámbitos valiosos del estudio es que se desarrolla en nuestra provincia, somos los primeros usuarios que recogemos esta información y que la podemos aplicar, sobre todo para prevenir, saber qué población está expuesta a la enfermedad, cuáles son los factores de riesgo y las condiciones ambientales que pueden influir. Todos esos antecedentes se cruzarán con datos como la actividad laboral de la población, los hábitos alimenticios o el nivel de escolaridad”.

Finalmente, la epidemióloga Andrea Huidobro Muñoz, destacó que esta iniciativa forma parte del Centro Avanzado de Estudios de Enfermedades Crónicas del Adulto en Chile. “El proyecto se instala en Molina para ver qué factores de riesgo están predisponiendo a esta población a las tasas elevadas de enfermedades cardiovasculares y cáncer que tenemos en nuestra región. Pero además vamos a estudiar otras enfermedades degenerativas, respiratorias, del aspecto cognitivo, de presión y otras condiciones crónicas”.

Positivo balance de investigación estratégica en salud

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...