Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/matroneria-chilena-refuerza-lineas-de-accion-consensuadas-con-onu.html
31 Octubre 2017

Matronería chilena refuerza líneas de acción consensuadas con ONU

  • Mats. Yolanda Contreras y Alejandra Ceballos

    Mats. Yolanda Contreras y Alejandra Ceballos

  • Mat. Anita Román Morra

    Mat. Anita Román Morra

  • Matronería chilena refuerza líneas de acción consensuadas con ONU
  • Dr. José Belizán

    Dr. José Belizán

La ginecología, sexualidad, políticas públicas, neonatología y obstetricia fueron las áreas de profundización de un congreso que se efectuó por primera vez en regiones.

“Contribuciones y desafíos desde la matronería para el desarrollo sostenible”. Bajo esa premisa se realizó por primera vez en Concepción el Congreso internacional de matronas y matrones de Chile, encuentro que reunió en la capital de la Región del Biobío a más de trescientos profesionales de distintos puntos del país y el extranjero para analizar las últimas tendencias de la especialidad, desde la perspectiva de la neonatología, ginecología, gestión y salud pública, entre otras.

Se trató de la séptima versión de un evento que, en esta oportunidad, se enmarcó en la conmemoración de los 50 años de la carrera de obstetricia y puericultura que dicta la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción.

“El nombre del congreso refleja que en la cita debatimos todos los temas que consideramos trascendentales para la matronería y que pueden ayudar a mejorar la profesión y las políticas públicas del país. Hubo espacio para las matronas dedicadas a la neonatología, a la atención primaria, a la docencia. En fin, el objetivo  fue que todos los asistentes se sintieran identificados”, comentó Andrea Urzúa, presidenta regional del Colegio de Matronas.

Entre los conferencistas internacionales destacaron Verena Schmid (Italia), experta en la fisiología del dolor del parto y salutogénesis; María Teresa Ruiz (España), licenciada en medicina y cirugía de la Universidad de Valencia; y José Belizán (Argentina), doctor en biología de la reproducción y médico obstetra.

Según el experto trasandino, “en este congreso discutimos sobre la importancia y rol que tienen las matronas para ofrecer una atención más humanizada, una atención que tome todo el ciclo de vida, desde la niñez, pasando por la salud sexual y reproductiva del adolescente, hasta edades avanzadas; su inserción en la sociedad y problemas de salud mental. Afortunadamente la matronería chilena es líder en Latinoamérica y quizás en todo el mundo”. El panel de expositores se completó con las especialistas locales Paloma Cuchi, Karol Cariola, Bernardita Baeza, Paola Casanello, Sandra Oyarzo, Marta Prieto, Solange Burgos y Yolanda Contreras.

Anita Román, presidenta nacional del Colegio de Matronas, aseguró que “hace un mes las expectativas de convocatoria estaban superadas. El congreso contó con todos los apoyos necesarios y los temas abordados estuvieron a la altura de las exigencias actuales”.

Finalmente, Mercedes Carrasco, presidenta del comité científico, explicó que “la matronería en Chile tiene varios ámbitos de acción: la ginecología, sexualidad, políticas públicas, neonatología y obstetricia, todos definidos a partir de indicaciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Nuestro desempeño no se limita solo al área materno-infantil, sino que también a la sexualidad, infección de transmisión sexual y la igualdad de género, entre otras”.

Mats. Yolanda Contreras y Alejandra Ceballos

Mats. Yolanda Contreras y Alejandra Ceballos

Mat. Anita Román Morra

Mat. Anita Román Morra

Matronería chilena refuerza líneas de acción consensuadas con ONU
Dr. José Belizán

Dr. José Belizán

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...