Terapia ocupacional celebra un siglo de existencia en Talca
Profesionales que se desempeñan en esta área en el Maule se reunieron para compartir experiencias, generar datos sobre sus raíces y promover el desarrollo de la actividad.
La Universidad Autónoma de Chile y el Servicio de Salud del Maule organizaron la Primera jornada de terapeutas ocupacionales, actividad que se realizó en el marco de la conmemoración de los 100 años de la profesión en el país.
El Hospital Regional Dr. César Garavagno Burotto de Talca tuvo una activa participación en el evento, siendo representado por los terapeutas ocupacionales Jacqueline Salas, David Richardson, Diego Fernández y Sebastián Pinto.
Uno de los propósitos de la jornada, junto con valorar el desarrollo de la profesión y analizar sus principales logros y desafíos, fue llevar a cabo un catastro de los terapeutas ocupacionales en la Región del Maule, además de un diagnóstico socio-cultural con el fin de disponer de información para conocer en mayor detalle la historia pasada y reciente de la actividad en la zona. Este objetivo se vio reforzado al plantear que una de las primeras terapeutas ocupacionales de Chile, Graciela Parada, se desempeñó en el Hospital de Talca, transformándose en una férrea impulsora de la profesión y las terapias de rehabilitación.
La reunión finalizó con un reconocimiento a Jacqueline Salas Mujica, jefe terapéutica de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Regional, por su permanente compromiso con el desarrollo de la profesión y el fortalecimiento de los equipos de rehabilitación. “Esto lo tomo como un premio al esfuerzo por el trabajo diario que se realiza en la atención de pacientes y en la consolidación de los equipos de rehabilitación. Es una motivación para seguir apuntando hacia un país más inclusivo que brinde herramientas y esperanza para que nuestros pacientes puedan cumplir sus sueños”, comentó.
Temas Relacionados

T.O. Jacqueline Salas y Beatriz Gálvez