https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/literatura-como-terapia-complementaria.html
05 Julio 2018

Literatura como terapia complementaria

El Hospital Traumatológico de Concepción impulsa un proyecto que promueve la rehabilitación física en base a una técnica de apoyo que motive el positivismo del paciente.

El proceso de recuperación física y emocional de una persona hospitalizada producto de una patología de difícil manejo es particularmente complejo, por tanto, se requiere la participación de un equipo multidisciplinario, el apoyo familiar y la implementación de estrategias complementarias para para un abordaje adecuado.

Las alternativas que ofrecen técnicas como la risoterapia y la lectura hospitalaria son bien evaluadas desde la perspectiva clínica, puesto que su enfoque lúdico promueve la imaginación, autoestima, positivismo y relativiza los tiempos de internación, aspectos fundamentales en toda etapa de rehabilitación.

En este contexto, el Hospital Traumatológico de Concepción impulsa un proyecto denominado “Rondas literarias”, el cual pretende reforzar factores psicosociales que contribuyan a la recuperación de los pacientes.

La iniciativa cuenta con el respaldo de la Biblioteca Municipal de Concepción, que aporta con obras nacionales y universales de autores como Miguel de Cervantes, Arthur Conan Doyle, Gabriela Mistral y Mario Vargas Llosa, entre otros. Los propios internos pueden seleccionar los títulos y cada semana una monitora realiza la lectura en voz alta.

“Este proyecto es inédito dentro de los establecimientos asistenciales de la zona y busca hacer más llevadera la estadía a nuestros pacientes. La lectura es un instrumento que permite a las personas transportarse e imaginar otras realidades, distraerse y mejorar el ánimo, lo que es sumamente importante en el proceso de rehabilitación”, comentó el doctor Osvaldo Gaete Carrasco, director del Hospital Traumatológico de Concepción.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...