Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/abren-nuevo-programa-formativo-en-terapia-fisica.html
22 Diciembre 2017

Abren nuevo programa formativo en terapia física

Dirigido a médicos, terapeutas ocupacionales y fonoaudiólogos, la UFRO puso en marcha un magíster con sello práctico y líneas de rehabilitación basada en la evidencia.

Tres menciones tendrá el nuevo programa de magíster en terapia física que impartirá la Universidad de La Frontera: cardiorrespiratoria, músculo esquelética y neuromotriz. Así se dio a conocer durante la presentación oficial de su primera versión, que inicia las clases en marzo de 2018.

La convocatoria ya está en marcha y los cupos son limitados. Según su director, doctor Claudio Muñoz Poblete, se trata de un postgrado con características únicas en el sur de Chile. “Es un programa semi presencial pensado para profesionales del ámbito de la salud que deseen profundizar y actualizarse en conocimientos del área de la rehabilitación física”, comentó.

El magíster cuenta con un cuerpo académico acreditado, integrado por docentes de las facultades de Medicina y de Educación de la UFRO, más profesores invitados extranjeros. De ellos diez tienen grado de magíster y once son doctorados en áreas como salud pública, fisiología humana, epidemiología clínica, motricidad humana y fisiología del ejercicio.

“El núcleo académico está altamente capacitado en terapia física, respondiendo a los problemas prevalentes en el país en el ámbito de la rehabilitación y patologías cardiovasculares, respiratorias, músculo esqueléticas de origen deportivo, laboral o degenerativo, enfermedades neuromotrices de origen crónico o neurológico, entre otras”, agregó.

El programa está orientado a profesionales del ámbito de la rehabilitación, es decir, médicos, terapeutas ocupacionales y fonoaudiólogos. También se incluyen convenios con las universidades de Sao Paulo de Brasil y Maastricht de Holanda, donde los estudiantes pueden realizar sus pasantías.

“Este es un magíster más profesional y no tan académico, y busca que profesionales que trabajen en el área de la rehabilitación se especialicen y actualicen en la terapia física. Sin embargo, tiene fuertes líneas de rehabilitación basada en la evidencia para hacer acciones en salud con sólidos respaldos científicos en cuanto a técnicas y temas clínicos”, destacó el doctor Muñoz.

Las clases prácticas serán en dependencias del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco. Al finalizar el magíster se realizará una tesina, experiencia clínica o proyecto de grado con el objetivo de producir un impacto donde el profesional trabaja para que se dé una aplicación inmediata. La primera versión concluirá a fines de 2019.

Abren nuevo programa formativo en terapia física

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...