https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/abordaje-integral-de-neumonia-infantil-y-en-adulto-mayor.html
31 Agosto 2018

Abordaje integral de neumonía infantil y en adulto mayor

  • Dres. Ana María Rabanal y Luis Schölz, Sra. Valeria Caldichoury y Dr. Edgardo Grob

    Dres. Ana María Rabanal y Luis Schölz, Sra. Valeria Caldichoury y Dr. Edgardo Grob

  • Dras. Ingried Larsen y Mariela Castillo

    Dras. Ingried Larsen y Mariela Castillo

  • Sr. Víctor Rivera R y Dra. Lilian Hott

    Sr. Víctor Rivera R y Dra. Lilian Hott

El manejo de la patología fue tema central en un encuentro científico realizado en Osorno, bajo la organización de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias.

La neumonía es la principal causa infecciosa de muerte infantil a nivel global y es responsable del 15 por ciento de todas las defunciones de menores de cinco años. De acuerdo a estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), solo en 2013 la enfermedad acabó con la vida de 935 mil niños de esa edad. 

A estas cifras se suma la carga económica que conlleva para las familias, comunidades y gobiernos, debido a los costos de hospitalización y cuidados especiales. Se estima que en América Latina, cinco personas fallecen cada hora y 25 se internan debido a complicaciones relacionadas con neumonía neumocócica.

Se trata de una infección respiratoria potencialmente mortal, causada por una bacteria, virus u hongos, siendo la más común la bacteria streptococcus pneumoniae, conocida comúnmente como neumococo. Se caracteriza por la inflamación de los pulmones, lo cual provoca que los alveolos se llenen de líquido o pus, generando tos, fiebre, escalofríos y dificultad para respirar.

Junto con los menores de cinco años, los mayores de 65 también constituyen un grupo de alto riesgo. La resistencia a los antibióticos es un desafío para los países, por lo que actualmente el método más efectivo para prevenir la enfermedad, sigue siendo la aplicación de la vacuna contra el neumococo, explican expertos en el área.

La temática fue abordada en Osorno, durante el XVII Curso Dr. Patricio González y las VIII Jornadas de enfermedades respiratorias pediátricas Dr. Alfonso Montecino, tradicionales encuentros realizados en paralelo bajo la organización de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias (SER) y la dirección de los doctores Edgardo Grob Bedecarratz y José Luis Pérez.

Neumonía por virus, por fiebre Q y Hanta fueron materias que despertaron interés en la audiencia, así como la neumonía como enfermedad multisistémica, por Mycoplasma pneumoniae y su manejo kinésico. 

También se discutió sobre asma, tuberculosis y EPOC, en conferencias de los doctores Carlos Asenjo, Stephanía Passalacqua, Francisco Cano, Luis Schölz, Fernando Saldías y Juan Carlos Bertoglio.

La actividad, patrocinada por la Universidad Austral de Chile, el Hospital Base de Osorno, el Servicio de Salud y Clínica Alemana, se desarrolla con la finalidad de actualizar conocimientos a través de una instancia que permita compartir experiencias en torno a las patologías del tracto respiratorio de mayor prevalencia en el país.

Dres. Ana María Rabanal y Luis Schölz, Sra. Valeria Caldichoury y Dr. Edgardo Grob

Dres. Ana María Rabanal y Luis Schölz, Sra. Valeria Caldichoury y Dr. Edgardo Grob

Dras. Ingried Larsen y Mariela Castillo

Dras. Ingried Larsen y Mariela Castillo

Sr. Víctor Rivera R y Dra. Lilian Hott

Sr. Víctor Rivera R y Dra. Lilian Hott

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...