Geriatría
Vitamina E puede reducir riesgo de neumonía en adultos mayores
Sin embargo el efecto de su consumo sobre los resultados de salud depende de las características de la población y de sus estilos de vida, como ser fumadores y practicar actividad física.
La vitamina E ha evidenciado efectos sobre factores inmunológicos en estudios de laboratorio. Además, docenas de experimentos en animales han encontrado que ofrece protección contra las infecciones causadas por virus y bacterias. A pesar de esto, también se ha observado una heterogeneidad significativa de la suplementación sobre la neumonía en los seres humanos.
El objetivo de este estudio liderado por Harri Hemilä de la Universidad de Helsinki (Finlandia) fue examinar cómo el efecto de la vitamina E sobre el riesgo de neumonía dependía de factores como la edad. Para ello se realizó un análisis de hombres fumadores de 50 a 69 años de edad al inicio del estudio y que comenzaron a fumar a los 21 años (N = 7.469). La intervención se basó en la administración de 50 mg / día de vitamina E durante 5 a 8 años. Por último, se evaluó como resultado la incidencia de neumonía adquirida en la comunidad en individuos hospitalizados.
Entre los 2.216 participantes que fumaban 5 a 19 cigarrillos por día al inicio del estudio y que hacían ejercicio en su tiempo libre, los suplementos redujeron la incidencia de neumonía en un 69% (IC del 95%: 43% - 83%; 57 casos de neumonía). En este subgrupo, el tratamiento también previno la complicación en el 12,9% de los individuos a la edad de 74 años. Finalmente, entre 5.253 hombres que consumían ≥ 20 cigarrillos diarios o no hacían ejercicio, la tasa fue de un 14% menor en quienes tomaban la vitamina (IC del 95%: -38% a 21%; 139 casos).
En resumen, la evidencia presentada en este estudio sobre los beneficios de la vitamina E contra la neumonía en hombres de edad avanzada es significativa, sin embargo la investigación debe ampliarse a no fumadores para obtener conclusiones generales sobre su utilidad.
