Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/dia-mundial-contra-el-cancer-de-pulmon.html
17 Noviembre 2023

Día Mundial contra el cáncer de pulmón

La principal causa de esta afección es el tabaquismo, responsable del 85% de los casos a nivel global y el tercero más frecuente y letal.

El cáncer de pulmón es una enfermedad que afecta al tejido de este órgano y se desarrolla de forma silenciosa. En sus primeras etapas no causa síntomas y los que aparecen suelen ser inespecíficos o atribuidos a otras patologías. 

Debido a su carácter silente, es importante la conmemoración del "Día Mundial del Cáncer de Pulmón", fecha en que autoridades y organismos de salud enfatizan en la relevancia de la detección temprana y manejo de los factores de riesgo, como es el hábito de fumar.

"El humo del tabaco irrita las vías respiratorias, desde la nariz hasta los bronquios. En lo inmediato, se puede manifestar con tos, que es una respuesta natural del cuerpo para eliminar las partículas inflamatorias del humo. Además, contiene sustancias que pueden estimular el sistema cardiovascular, lo que puede llevar a un aumento temporal de la frecuencia cardíaca y, en casos de personas poco habituadas a su consumo, generar mareos y náuseas", explica el doctor Felipe Erpel, broncopulmonar de Clínica Bupa Santiago.

Añade que esta irritación puede provocar estimulación excesiva de mucosidad, la que podría obstruir las vías y aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias.  Además, se debe considerar que, en el largo plazo, el tabaquismo crónico puede llevar al desarrollo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica, que es la principal causa de cáncer de pulmón

"Las sustancias carcinógenas presentes en el humo del tabaco pueden causar mutaciones genéticas en las células pulmonares, llevando al desarrollo de tumores cancerosos. Por eso es tan importante evitarlo", sostiene.

En relación con los llamados “fumadores sociales”, explica que si bien la exposición al tabaco es menor, igual existen riesgos asociados, entre ellos, daño pulmonar y riesgo de enfermedades respiratorias.

Por último, destaca que la recuperación pulmonar es un proceso gradual y que los beneficios para la salud se acumulan con el tiempo. “Cada día sin tabaco es un paso hacia la recuperación y la protección de nuestros pulmones”, enfatiza el doctor Erpel.

Día Mundial contra el cáncer de pulmón

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar

congreso chileno de medicina familiar, sociedad chilena de medicina familiar 20 Noviembre 2025

El próximo XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, se realizará los días ...

Destacado Galería Multimedia

Conmemoración 90 años de la SOCHOG

sochog,obstetricia y ginecoligía, maría josé del río 24 Septiembre 2025

La doctora María José del Río realiza una invitación a formar parte de la conmemoración de los 90 años de la Sociedad Chilena de Ob...

Descubriendo la neurología del futuro

Descubriendo la neurología del futuro 05 Septiembre 2025

Bajo ese lema se realizaron en Talcahuano las XVI Jornadas de Neurología del Sur. Durante el encuentro científico, organizado por la So...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...