Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/geriatras-abordan-fragilidad-de-personas-mayores.html
22 Noviembre 2023

Geriatras abordan fragilidad de personas mayores

  • Dras. Marilú Budinich, Claudia Sáez y Camila Ortiz

    Dras. Marilú Budinich, Claudia Sáez y Camila Ortiz

Médicos y estudiantes discutieron sobre los principales desafíos del área, además de conocer detalles de un programa formativo que impartirá la UdeC a partir de 2024.

Capacitar a profesionales de la salud y estudiantes del área en conocimientos sobre fragilidad geriátrica y prevención de la dependencia en personas mayores, fue el principal objetivo de un encuentro de actualización organizado por las Facultades de Medicina de las Universidades de Concepción (UdeC) y Católica de la Santísima Concepción (UCSC).

“El trabajo conjunto es esencial para abordar los desafíos que plantea el envejecimiento de la población y mejorar la calidad de vida de miles de mujeres y hombres que son parte de este grupo. En geriatría, la colaboración interdisciplinaria, investigación conjunta, formación de profesionales y desarrollo de estándares de atención son aspectos clave y pueden tener un impacto significativo en su salud”, comentó Paola López, enfermera y profesora auxiliar del Departamento de Ciencias de la Enfermería de la Facultad de Medicina UCSC.

La actividad se propuso además aunar esfuerzos para crear alianzas académicas que promuevan la formación de especialidad. En esa línea, la doctora Claudia Sáez Flores, profesora asistente del Departamento de Medicina Interna y directora del nuevo Programa de Especialidad en Geriatría de la Facultad de Medicina UdeC, comentó que “la población chilena es una de las que más ha envejecido de Latinoamérica llegando a 18.1%”. 

“Todo indica que en 30 años estas cifran aumentarán y una de cada tres personas será adulto mayor en el país. Existe un déficit de geriatras, en particular en el ámbito público, que se debe revertir. Nosotros impartimos un programa de especialidad médica derivada, vale decir, se dirige a médicos internos que deseen subespecializarse”. Con tres cupos, comienza a dictarse en abril de 2024.

De acuerdo con la académica, se trata del “primer programa de especialidad en geriatría en el sur de Chile que realiza sus prácticas en campos clínicos de la Región del Biobío, en este caso en el Hospital Las Higueras de Talcahuano”.

Dras. Marilú Budinich, Claudia Sáez y Camila Ortiz

Dras. Marilú Budinich, Claudia Sáez y Camila Ortiz

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...