Los incendios forestales provocan contaminación atmosférica no solo en las zonas afectadas. Tener conocimiento respecto a qué hacer frente a la inhalación de aire contaminado puede salvar vidas.
El principal establecimiento público de salud de la Región de Los Lagos fue certificado por tercera vez por el organismo regulador.
Como parte de las actividades se realizó una exposición de posters de las investigaciones llevadas a cabo por académicos y estudiantes de postgrado.
Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte se transforma en entidad pionera en la especialidad.
El propósito es integrar recomendaciones basadas en la mejor evidencia posible para el manejo de pacientes mayores de 15 años.
Documento considera 15 recomendaciones y está dirigido a integrantes de equipos de atención odontológica ambulatoria.
El Centro de Simulación de la casa de estudios reunió a estudiantes de medicina, kinesiología, enfermería y obstetricia para poner en práctica sus conocimientos en dos escenarios de alta fidelidad.
Organización Mundial de la Salud entregó recomendaciones para garantizar uso apropiado de grandes modelos multimodales para promover y proteger la salud.
El International Medical Education Leaders Forum (IMELF) permitió intercambiar experiencias en educación médica de postgrado.
Universidad San Sebastián sede Concepción organizó una jornada de salud mental que abordó el impacto del síndrome de Burnout.
Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...
Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...
Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...