https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/fortalecen-acciones-preventivas-frente-a-alerta-sanitaria.html
08 Abril 2024

Fortalecen acciones preventivas frente a alerta sanitaria

El Ministerio de Salud decretó alerta sanitaria frente al aumento de virus respiratorios. El uso de mascarillas dentro de los servicios de urgencia es una de las medidas a adoptar.

Hasta el 24 de febrero, el Minsal ha detectado -respecto a 2023- un aumento del 1% de atenciones de urgencia por casos de influenza, adenovirus, SARS-CoV-2 y rinovirus. A ello, se suma un incremento del 9,5% en consultas y del 6% en hospitalizaciones de urgencia [1].

Frente a este escenario se anunció una nueva alerta sanitaria que, dentro de las medidas, destaca la obligatoriedad del uso de mascarilla a partir del 1 de abril en todos los servicios de urgencia del sector público y privado, además de promover la vacunación.

Precisamente, en el marco de actividades de la Campaña de Invierno 2024, la Ministra de Salud, Ximena Aguilera, destacó el refuerzo de las estrategias de prevención. "Estamos realizando tres actividades, principalmente promoviendo la vacuna de la influenza, que tiene grupos de riesgo bien definidos, particularmente, importante para las personas mayores de 60 años; la vacuna COVID-19, que es para los mismos grupos de riesgo; y la inmunización con Nirsevimab para los menores de seis meses y recién nacidos", destacó.

Respecto a este último punto, el doctor Guillermo Zepeda, pediatra del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, destaca esta nueva herramienta. "De una u otra manera, eso tendería a disminuir la circulación del virus respiratorio sincicial y uno, efectivamente, espera que vayan disminuyendo las infecciones, tanto a nivel ambulatorio como a nivel de los servicios de urgencia de hospitalización y también de ingresos a las unidades de cuidados críticos", explica.

A ello, agrega que es importante evitar las aglomeraciones, privilegiar los espacios abiertos y la ventilación de los hogares. En cuanto al consumo de tabaco o uso de vapeadores, enfatiza que esto aumenta la incidencia en la prevalencia de enfermedades respiratorias y riesgo de hospitalización en pacientes con EPOC. 

Referencias
-[1]-https://www.chilecompra.cl/2024/04/minsal-decreta-alerta-sanitaria-por-virus-respiratorios y-faculta-realizar-compras-de-emergencia/

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...