El encuentro se realizó en Estambul, capital de Turquía y contó con las presentaciones científicas de más de treinta expositores provenientes de distintos países.
En encuentro, organizado por la Clínica Odontológica Santa Amapola, la actividad fue encabezada por la doctora Erika Mánquez Hatta.
Con el fin de actualizarse y poner al día ciertas patologías, gran número de especialistas participaron del Curso de Nefrourología Pediátrica de Clínica Las Condes.
El licenciado en Arte Edgar Doll Castillo, ofreció una conferencia sobre séptimo arte, que se enmarcó dentro de las actividades de SAVAL en el Arte y la Cultura 2013.
La Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera de Temuco abrió una unidad especializada que abordará un tema especialmente crítico para la región.
La afección forma parte de las once nuevas patologías a las Garantías Explícitas de la Salud (GES)
Durante el encuentro se distinguió al doctor Guillermo Soza por su valiosa contribución a la medicina chilena. Una vez más destacó la calidad de las exposiciones.
Este año, a diferencia de las versiones anteriores, los expositores fueron destacados médicos del Valle de Aconcagua, que se desempeñan en los principales centros hospitalarios de la zona.
Especialistas de la Ciudad Jardín y Valparaíso conocieron una manifestación artística que tuvo su auge en la Italia del siglo XVI y que, sin embargo, sigue estando presente en nuestra cultura.
Como forma de incentivar a quienes investigan sobre esta patología, segunda causa de muerte en Chile, se lanzó el primer concurso “Santander Universidades y El Mercurio”.
El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...
La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...
De la mano de la conferencia "Invierno 2025: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...