Especialidad de neuropediatría mantiene trabajo colaborativo con universidad estadounidense, lo que ha beneficiado a residentes y académicos en su proceso formativo.
La especialista fue destacada por su contribución en causas internacionales y su participación en organismos tales como la Federación Mundial del Corazón.
Hábitos de vida saludable y exámenes de detección temprana pueden ayudar a minimizar el riesgo a partir de la perimenopausia.
La agrupación científica, presidida por el doctor Jaime Tapia, abre sus puertas a los profesionales jóvenes y prepara su aniversario.
Colaboración entre la Universidad de Valparaíso y el municipio de Licantén permitirá brindar apoyo a los profesionales del Centro de Desarrollo Infantil Integral de la comuna.
Se trata del primer congreso de este tipo en el país y se realizará entre los días 13 al 15 de noviembre en las dependencias de la Universidad de Chile.
Docente del Departamento de Ciencias Preclínicas y director del Centro de Medicina Traslacional UFRO centra su trabajo en la función espermática y sus alteraciones.
Estudiantes de la Universidad de Valparaíso viajaron a Curaco de Vélez, en la Región de Los Lagos, para colaborar en la elaboración de mapa epidemiológico.
La idea surgió de la necesidad de contar con una prueba que permitiera objetivarlos para así generar diagnósticos certeros que conduzcan a tratamientos eficaces y personalizados.
Edificio contará con unidades de oncología médica, quimioterapia, radioterapia, endoscopía, atención domiciliaria y medicina nuclear.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...