El encuentro organizado por Sociedad Médico Científica Limarí se realizará, por primera vez, en formato virtual y está dirigido a los equipos de salud de todos los países de habla hispana.
Durante la última reunión clínica presencial, especialistas del Servicio de Pediatría del Hospital Clínico Fundación de Salud El Teniente participaron en charla sobre “Medicina convencional y complementaria: el difícil camino a la integración”.
Difundir los avances y desarrollos técnicos de universidades y centros de salud públicos y privados fue el objetivo de las XXXVI Jornadas anuales de la Filial Sur de la Sociedad Chilena de Urología. El encuentro, que contó con los doctores Francisco Sepúlveda y Miguel Lagos en el comité organizador, reunió en Puerto Varas a profesionales desde Biobío a Magallanes y marcó el reinicio de las actividades presenciales de la especialidad tras las restricciones pandémicas.
El encuentro virtual organizado por las Sociedades Interamericana de Cardiología (SIAC) y Ecuatoriana de Cardiología Núcleo Pichincha contará con la participación de reconocidos invitados internacionales.
El Departamento de Cirugía Endoscópica de la Sociedad de Cirujanos está organizando su tercer curso internacional de la especialidad, actividad que por la pandemia se realizará vía streaming los días 2 y 3 de octubre desde Chile hacía el mundo.
El doctor Esteban Rodríguez Cairo fue homenajeado por la Universidad Austral de Chile por su valioso aporte docente y en el área de la investigación, donde ha sido figura clave en la generación de conocimiento.
La Sociedad Oftalmológica V Región A.G lanzó la tercera edición de su newsletter “Tradición regional mirando al futuro”.
La Universidad de La Frontera graduó a 66 médicos en una ceremonia encabezada por la doctora Andrea González, directora de la carrera de medicina. El juramento hipocrático fue tomado por el doctor Eduardo Fernández, integrante del Tribunal de Ética del Colegio Médico de Temuco, mientras que Pablo Pérez, en representación de los egresados, ofreció unas palabras a la audiencia.
Actualizar conocimientos y potenciar la especialidad fueron los objetivos de la segunda versión de las Jornadas de urgenciología. El encuentro reunió a 300 profesionales y estudiantes, se realizó en la Universidad de La Frontera de Temuco y fue dirigido por el doctor Víctor Osorio Adasme.
En el marco de la Semana Mundial del Glaucoma (World Glaucoma Week), la Asociación Panamericana de Oftalmología, la International Council of Ophthalmology y la World Glaucoma Association realizarán un seminario en línea sobre ¿Cómo mejorar el diagnóstico temprano de glaucoma?, el que será transmitido en tiempo real vía streaming a las 20:00 hrs. (Ecuador, Perú,); 21:00 hrs. (Bolivia); 22:00 hrs. (Chile y Paraguay).
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...