El doctor Hernán Muñoz Salazar, especialista en medicina materno fetal del National Institutes of Health, presentó ante la comunidad médica un inédito y valioso texto que editó junto al doctor Mario Palermo, profesor titular de Obstetricia de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Autoridades de la Universidad Católica del Maule y de la Facultad de Medicina despidieron en emotiva ceremonia a los médicos de las promociones 2015 y 2016. Los mejores egresados fueron, respectivamente, Gonzalo Contreras Hasbún y Ramón Abarca Cárdenas.
La Filial Sur de la Sociedad Chilena de Gastroenterología y el Departamento de Medicina Interna de la Universidad de La Frontera organizaron el encuentro científico. Dirigieron los doctores Christian Lara y Luis Bustamante y participaron especialistas de Talca a Punta Arenas.
Con la organización del Departamento de Medicina Interna UdeC y la dirección de los doctores Jorge Yáñez y Miguel Aguayo, se realizó un curso que profundizó en temas como neumonía, asma bronquial, tromboembolia y cáncer pulmonar, EPOC y drenajes pleurales.
Este año el encuentro estuvo focalizado en cáncer de vejiga, urotelio y próstata, patologías oncológicas más frecuentes de la especialidad segú la directiva del evento. Además, como novedad de esta versión, se realizó un curso en conjunto con el International Bladder Cancer Group, referente a nivel mundial en el el abordaje de estas afecciones.
El encuentro contempló un extenso programa científico que permitió a los asistentes ponerse al día respecto a los últimos lineamientos de la especialidad, favoreciendo la actualización y consensos entre especialistas.
La directiva organizó este tradicional evento con destacados invitados internacionales, quienes abordaron las principales patologías cardíacas considerando factores individuales y entorno.
Para celebrar este hito se reunieron destacados profesionales de la salud extranjeros, quienes presentaron los últimos avances de la especialidad y una diversidad de casos clínicos en distintas áreas.
Conferencistas internacionales compartieron evidencia científica e investigaciones junto a más de 600 inscritos, quienes se actualizaron sobre métodos de abordaje y pesquisa de diversas patologías asociadas al recién nacido.
Este nuevo espacio marca un antes y un después en el acceso a salud de calidad en la Región de O’Higgins con un modelo inteligente y 100% ambulatorio.
Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...
Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...
Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...