El director del congreso chileno de ortopedia y traumatología 2019, doctor Francisco Soza Rex, agradeció el interés del evento por entregar conocimiento en torno a nuevas herramientas técnicas y diagnósticas en un clima de sana convivencia social.
“De la transmisión oral a la innovación en nuestros días: mujer y ciencia”. Ese fue el lema que orientó los contenidos del LXXIV Congreso chileno de neurología, psiquiatría y neurocirugía, una apuesta innovadora y bien evaluada por los asistentes a este encuentro, realizado en Puerto Varas.
Una promoción integrada por 50 jóvenes finalizó sus estudios de medicina en la Universidad Mayor de Temuco, cerrando un importante ciclo formativo. A las puertas de abrir una nueva etapa, ya sea laboral o de especialización, los nuevos profesionales asistieron a una ceremonia de despedida en el Centro SAVAL de Cooperación Científica de la capital de la Región de la Araucanía.
En el auditorio del Hospital Regional Dr. Leonardo Guzmán de Antofagasta, el Servicio de Oftalmología desarrolló un Curso de urgencias en la especialidad, actividad que reunió a más de 70 profesionales.
Principales ventanas electrocardiográficas, evaluación de la función sistólica de los ventrículos izquierdo y derecho, tipos de shock, función miocárdica y flujo, monitoreo hemodinámico y accesos venosos fueron parte de los temas abordados en el Curso ultrasonografía de urgencia realizado en el Centro de Simulación Clínica de la Universidad de Talca, bajo la organización de la Unidad de Urgencia del Hospital Regional de Talca.
Bajo la dirección de la doctora Sabha Yunes Guzmán, se llevaron a cabo en la Universidad San Sebastián, sede Puerto Montt, las Jornadas de salud mental Instituto Monteverde. El encuentro estuvo dirigido a psiquiatras, profesionales y técnicos que se desempeñan en el área y estudiantes.
En el Centro SAVAL de Cooperación Científica de Temuco se realizó una ceremonia de despedida para los médicos egresados de la Universidad de La Frontera. La gran mayoría de los nuevos profesionales, quienes estuvieron acompañados por el doctor René Cantariño Pérez, iniciará en 2020 su etapa de especialización.
Organizada por el Hospital de Puerto Montt, la actividad científica realizada en el Colegio Médico se propuso generar un punto de encuentro en torno a esta especialidad, mediante charlas informativas y entrega de consejos prácticos conducentes a la resolución de situaciones críticas bajo criterios comunes.
Organizado por la Sociedad Chilena de Glaucoma, el encuentro está orientado a especialistas en glaucoma y oftalmólogos generales.
Especialistas en salud infanto-juvenil se reunieron en el 59 Congreso chileno de pediatría, realizado en Puerto Varas. El encuentro organizado por Sochipe se caracterizó por su enfoque social y transversal, sumando a sus tradicionales abordajes temáticas atingentes e innovadoras.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...