Organizado por la Universidad de La Frontera, el Hospital Hernán Henríquez Aravena y Ganmar se realizó en Temuco el II Simposio internacional en manejo integral del paciente con patología colorrectal y ostomizado pediátrico.
Encuentro fue organizado por la Sociedad Médica del Centro y las unidades de Gastroenterología y Nefrología del Hospital de Talca. Bajo la dirección de los doctores Eliana Valdés y Patricio Marín se profundizó en hígado graso, hepatitis viral, adecuación de manejo terapéutico, Helicobacter pylori, reflujo gastroesofágico y manejo de enfermedad renal crónica.
La Facultad de Medicina de la U. de Chile y el Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak convocaron a conferencistas y asistentes, quienes compartieron avances en materia de patología mental.
Con éxito de asistencia se celebraron las XXVIII "Jornadas franco-chilenas de oftalmología", encuentro tradicionalmente dirigido por los doctores Michel Mehech y Jean Claude Thenot, con foco en la revisión de nuevas tecnologías, inteligencia artificial y robótica.
En Concepción, médicos especialistas, generales y profesionales de la salud con interés en optimizar habilidades en el abordaje de elementos predisponentes a presentar una enfermedad se reunieron en el sexto curso de actualización organizado por la Corporación Grupo Chileno de Trabajo en Ateroesclerosis.
Nuevo recinto asistencial está emplazado en el sector Las Ánimas de la capital de la Región de Los Ríos y destaca por su alto estándar tecnológico como el equipo de PET-CT, con el cual se pueden obtener imágenes de alta calidad en oncología, cardiología y neurología, entre otras especialidades.
El hotel Double Tree fue el centro de conferencia de este encuentro que congregó a destacados expositores nacionales y extranjeros, quienes compartieron las últimas investigaciones asociadas a la andrología.
Ginecólogos y matronas compartieron en este tradicional encuentro organizado por Indisa diversas temáticas, como parto respetado, comunicación con la paciente y los cambios que se deberán implementar con motivo de la Ley Dominga.
Con amplia participación concluye una nueva versión del "Simposio internacional de neurología de Santiago", actividad promovida por Clínica Dávila y la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes.
Con una ceremonia en el Campus Angamos de la Universidad de Antofagasta se conmemoraron los 25 años de “Sembrando Salud”, la iniciativa solidaria que ha convocado a profesionales y entidades públicas y privadas para acercar la medicina a quienes lo necesitan.
Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...
Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...
Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...