Tradicional encuentro científico retomó la presencialidad reuniendo en Concepción a expositores nacionales y extranjeros, especialistas y diversos profesionales de la salud. Actividad dirigida por los doctores Enrique Seguel, Jorge Espejo, Jorge Gajardo y Jorge Alegría también se transmitió vía online.
Curso de actualización sobre la materia fue organizado por CMI SUR Chile y dirigido por los doctores Walter Krause, Denisse Anrique y Edison Krause. El encuentro se llevó a cabo en Valdivia y los temas centrales giraron en torno a las cirugías laparoscópicas y sus ventajas sobre los procedimientos tradicionales como la laparotomía.
La Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, a través de su Dirección de Estudios de Postgrado y Postítulo, despidió a 200 profesionales egresados de los programas de especialidades y subespecialidades médicas y de matronería 2019 y 2020. Las ceremonias se encontraban suspendidas como consecuencia de la pandemia.
Clínica Santa María organizó una inédita puesta al día basada en diversas temáticas y presentada por profesionales de diversas áreas de la salud.
Médicos de los hospitales Carlos Van Buren y San Juan de Dios participaron en la primera reunión anual del Centro de Estudios de Problemas de la Especialidad (CEPE), iniciativa de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Después de dos años el encuentro retomó la presencialidad y se realizó de manera híbrida, desde el Hotel Regal Pacific.
Importantes autoridades académicas y del sector salud participaron en la inauguración del módulo de atención a pacientes que la Universidad Católica de la Santísima Concepción habilitó en el Hospital Herminda Martín de Chillán.
Unidad Docente de Respiratorio y Laboratorio de Función Pulmonar del Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera de Temuco conmemoró la fecha con una jornada de actualización.
Durante la última reunión clínica del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins de Rancagua, el doctor Owen Korn presentó monólogo sobre reflexiones de un cirujano.
La Universidad Católica del Maule graduó a su undécima generación de médicos cirujanos, que integran 64 profesionales de excelencia académica y perfil humanista cristiano. La ceremonia contó con la presencia del rector Diego Durán Jara y los doctores Iván Castillo Montecino y Raúl Silva Prado, decano y exdecano de la Facultad de Medicina. También participó la doctora Juana Maldonado Rojas, directora de la Escuela de Medicina.
Tanto de manera virtual como presencial, un amplio grupo de especialistas participó de una nueva versión de este encuentro organizado por el Hospital de Carabineros Dipreca junto a la Facultad de Medicina de la Universidad Diego Portales.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...