En Centro SAVAL Concepción se realizó una ceremonia de recepción a los médicos que ingresaron al programa de especialización en pediatría que imparte la Universidad de Concepción. El doctor Jaime Tapia Zapatero, jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Regional de Concepción, dio la bienvenida y deseó suerte a la promoción 2024.
Organizado por Clínica Oftamédica de Temuco, se realizó el Congreso Vanguardias en Glaucoma y Ultrasonografía Desde el Sur del Mundo. El encuentro promovió el diálogo, intercambio de conocimientos y análisis de los principales adelantos en el área.
El encuentro tuvo como expositor principal al doctor Giovanni Piedimonte, miembro de la Academia Estadounidense de Pediatría y Colegio Americano de Médicos del Tórax, quien profundizó en desafíos y controversias de la especialidad.
El V Curso GastroNorte fue realizado los días 2 y 3 de mayo en Hotel Gavina, Iquique. Contó con más de 170 participantes desde Arica a La Serena e incluyó el II Curso de enfermería y TENS.
Pediatras, neonatólogos, enfermeras, matronas, kinesiólogos, residentes becarios y profesionales afines incorporaron nuevos conocimientos y habilidades prácticas durante el X Curso Internacional de Postgrado Avances en Pediatría Neonatal, realizado en Concepción.
En un acto lleno de simbolismo y retribución al enorme legado del Dr. Benjamín Stockins Fernández al desarrollo de la especialidad, el Pabellón de Cardiología Intervencional del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco fue bautizado con su nombre.
La Sociedad Chilena de Endocrinología Ginecológica congregó a más de un centenar de profesionales a participar en conferencias dictadas por destacados expositores, quienes compartieron puestas al día y novedades en la principales temáticas de la especialidad.
El tradicional encuentro organizado por la Sociedad Chilena de Cardiología, y dirigido por los doctores Mónica Acevedo, María Virginia Araya y Carlos Fernández, tuvo por lema: "De lo primordial a lo secundario, ese es el desafío".
El IX Curso Gastroenterología Filial Centro Sur se realizó en la USS de Puerto Montt, dirigido por los doctores Rodrigo Mansilla, Paola Oyarzún, Dayana Hernández, Fernando Torres y Michel Baró. Se desarrollaron módulos en endoscopía, neurogastroenterología, hepatología, gastroenterología y cirugía, enfermedad inflamatoria intestinal y casos clínicos.
En su décima versión, el curso internacional de postgrado, dirigido por el doctor Aldo Bancalari, reunió en Concepción a destacados especialistas para analizar los principales adelantos en el manejo de trastornos respiratorios, neurológicos, infectológicos y nutricionales.
El próximo XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, se realizará los días ...
La doctora María José del Río realiza una invitación a formar parte de la conmemoración de los 90 años de la Sociedad Chilena de Ob...
Bajo ese lema se realizaron en Talcahuano las XVI Jornadas de Neurología del Sur. Durante el encuentro científico, organizado por la So...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...