El nuevo encuentro de SAVAL en el Arte y la Cultura en Antofagasta fue una excelente instancia para establecer verdades sobre algunos mitos de la ciencia.
La entidad privada suscribió una alianza estratégica con Laboratorios SAVAL que permite a los médicos que se desempeñan en el recinto de salud utilizar la red de los Centro SAVAL de Cooperación Científica, mediante una plataforma virtual.
En el marco del lanzamiento de OFTAVITA, la Unidad de Oftalmología de Laboratorios SAVAL organizó en Concepción la conferencia “Vitaminas y el ojo”, dictada por el doctor Pablo Sabat Opazo, integrante del Servicio de Oftalmología del Hospital del Salvador y de la Unidad de Trauma Ocular de Clínica Las Condes.
El curso forma parte de la tradición docente de los Departamentos de Ginecología y Obstetricia de ambas clínicas, con el propósito de ofrecer una amplia actualización a los colegas.
Los doctores Scott Wright, Wayne Miller, Waldemar Wysokinski, Lori Blauwett, Eric Yang y Barry Boilson recorrieron el Hospital Dr. Eduardo Pereira de Valparaíso para evaluar e intercambiar experiencias con especialistas, becados e internos de la Universidad de Valparaíso.
Con el fin de capacitar a médicos no especialistas y de atención ambulatoria, se realizó en las dependencias del Hospital Lucio Córdova las “VIII Jornadas de actualización en infectología”, cuya organización estuvo a cargo de la doctora Laura Bahamondes Moya, subdirectora médica del recinto.
Organizado por Clínica Las Condes y la Filial Los Lagos de la Sochipe, se realizó en Valdivia el curso de actualización “Tópicos relevantes en pediatría”, que abordó temas como constipación, cefaleas, vacunas, alergia alimentaria, parálisis cerebral y enfermedad celiaca, entre otros. Expusieron los doctores Karin Kleinsteuber, Marlis Täger y Luis Vives.
El Hospital de Niños inauguró salas, pasillos y página web dedicada a contener, informar y principalmente disminuir el estrés de los pequeños pacientes y sus familias durante un procedimiento quirúrgico.
La Dra. Ana Luisa Miranda, miembro de la Sociedad Chilena de Medicina Física y Rehabilitación, dirigió la primera reunión científica de la sociedad a través de una videoconferencia que se realizó en Santiago, en conjunto con las ciudades de Concepción y Viña del Mar.
En el Colegio Médico de Concepción se realizó la tercera versión de esta entretenida y lúdica actividad, organizada por el área artística y cultural del gremio. En la ocasión, reconocidos médicos y estudiantes de medicina interpretaron inolvidables canciones y melodías, en una velada que estuvo abierta a toda la comunidad.
Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...
Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...
Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...