La Sociedad Chilena de Pediatría, Filial O’Higgins, invitó a especialistas, médicos generales, becados, internos de medicina y otros profesionales de la salud a su II Congreso regional 2016.
Organizado por Sochipe Filial Araucanía y dirigido por la doctora Paulina Venegas Neumann, se realizó en la Universidad de La Frontera de Temuco el 5° Curso de actualización en pediatría. El encuentro convocó a médicos generales, médicos familiares, pediatras y distintos profesionales del área de la salud.
La Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte realizó la Segunda semana digestiva, iniciativa dirigida por el doctor Gustavo Bresky Ruíz, que contó con la participación de reconocidos especialistas nacionales y extranjeros.
Esperada fue la conferencia del doctor George Du Toit, quien presentó sobre cambios de paradigma en el área de la inmunología.
Con tres módulos temáticos que profundizaron en aspectos relacionados con la neonatología, crianza ontogénica y vacunas se realizó en el Colegio Médico de Concepción el Curso puesta al día en pediatría ambulatoria, encuentro que fue organizado por Clínica Las Condes y la Sociedad de Pediatría de Concepción.
El objetivo del encuentro se enfocó en profundizar sobre esta área y ofrecer a los asistentes herramientas multidisciplinarias para el abordaje y tratamiento de sus pacientes.
Entre los días 1 y 3 de septiembre, la Sociedad Chilena de Medicina Familiar desarrolló su XVIII Congreso nacional, actividad que reunió a especialistas y médicos APS de todo Chile.
Trastornos mentales graves, abordaje moderno de la psicosis, detección precoz de la depresión y conducta suicida fueron algunos de los temas discutidos durante las Jornadas de salud mental, realizadas en el Hospital de Puerto Montt. El encuentro fue organizado por Clínica Rodales y coordinado por la psiquiatra Sabha Yunes Guzmán.
En el Hospital Regional de Talca y bajo la organización de la Sociedad Chilena de Cirugía Vascular y Endovascular y la Sociedad de Cirujanos de Chile se realizó la tercera versión del Curso de accesos vasculares. La actividad, coordinada por la doctora Sandra Hasbún Atala, estuvo dirigida a médicos internistas, nefrólogos, cirujanos generales y vasculares y enfermeras de diálisis.
La doctora Gloria Bustos Molina, nutrióloga de la Universidad de Chile, compartió con especialistas de la Región de Antofagasta conocimientos actualizados sobre el manejo integral y los nuevos fármacos disponibles para el abordaje del paciente obeso.
Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...
Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...
Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...