Galería Multimedia

  • 30 Mayo 2016

    VIII Curso avances en pediatría neonatal

    Con la participación de destacados expertos nacionales y extranjeros, se realizó en la Universidad de Concepción, bajo la dirección del doctor Aldo Bancalari Molina, el VIII Curso internacional de postgrado avances en pediatría neonatal. El evento contempló un taller de ventilación mecánica y el análisis de temas neurológicos, respiratorios, infectológicos y nutricionales.

  • 30 Mayo 2016

    Innovación en materia anticonceptiva

    El ginecólogo Jorge Varela Pérez, del Servicio de Ginecología del Hospital Carlos van Buren, conversó con especialistas y matronas sobre el anillo vaginal, un método que está revolucionando y mejorando la vida de muchas mujeres en el mundo.

  • 30 Mayo 2016

    Ciencia y religión

    Las relaciones entre ambas visiones presentan conflictos latentes que el bioquímico de la Universidad de Chile Rafael Vicuña Errázurizin expuso en el marco del primer encuentro de SAVAL en el Arte y la Cultura en la ciudad de Rancagua.

  • 27 Mayo 2016

    Mitos científicos modernos

    El señor Gabriel León González, bioquímico y doctor en Biología Celular mención Biología Celular y Molecular de la Pontificia Universidad Católica de Chile, revisó algunos estudios que, por diversas razones, se convirtieron en mitos para la ciencia contemporánea.

  • 26 Mayo 2016

    IV Taller de ventilación mecánica

    Con una jornada que contempló cuatro talleres, dirigidos por los doctores Eduardo Bancalari, Juan Fasce, Aldo Bancalari y Teresa del Moral, comenzó en Concepción el VIII Curso internacional de avances en pediatría neonatal. Se abordaron temas como ventilación por presión o volumen, manejo de hipotermia y monitoreo de la función cerebral (EEG) en asfixia perinatal, ventilación nasal no invasiva y cánula de alto flujo.

  • 26 Mayo 2016

    IV Curso internacional de enfermedades respiratorias pediátricas

    El evento contó con la participación de dos destacados especialistas internacionales, los doctores Eitan Kerem y Marielle Pijnenburg, provenientes del Pediatric Pulmonology Hadassah Medical Center deJerusalem y el Sophia Children's Hospital de Rotterdam, respectivamente.

  • 25 Mayo 2016

    XIII Congreso ECOSIAC

    En esta ocasión, la actividad contó con la participación de los expositores internacionales: Roberto Lang (USA), Federico Asch (USA), Laura Gutiérrez (España), Ricardo Pignatelli (USA), César José Herrera (República Dominicana), Pedro Graciano (Venezuela) y Gustavo Restrepo (Colombia), entre otros especialistas provenientes de Latinoamérica.

  • 24 Mayo 2016

    Conociendo a William Shakespeare

    Un recorrido por sus obras más influyentes, los hechos que marcaron su vida y los mitos que rondan sus trabajos fueron los temas abordados en la conferencia “Shakespeare, el desconocido”, dictada en el Centro SAVAL Concepción por Andrés Kalawski, magíster en literatura, doctor en historia y profesor de la Facultad de Artes de la Universidad Católica de Chile.

  • 24 Mayo 2016

    Reconocimiento Dr. Alfredo Misraji Trajtman

    El destacado pediatra fue homenajeado, junto a familiares y colegas, por su importante labor y aporte a Clínica Las Condes.




  • 24 Mayo 2016

    IX Jornadas de actualización Clínica Servet

    La doctora Belkys Rueda, señaló que el propósito de las jornadas fue crear una instancia donde se pudiera poner sobre la palestra temas pediátricos relevantes para aquellos profesionales de la salud que se desempeñan en la atención primaria.




Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...