El doctor Rodrigo Alonso Karlezi, médico internista y nutriólogo de Clínica Las Condes, desarrolló una conferencia sobre "Manejo integral del paciente obeso" con el objetivo de entregar a los médicos conocimientos actualizados y compartir la experiencia de este complejo problema que necesita de una intervención multidisciplinaria.
En el Hotel Enjoy del Desierto en Antofagasta se desarrollló el IV curso integrado de cardiología y ginecología: corazón y mujer, actividad que reunió a cardiólogos, ginecólogos, médicos internistas, geriatras, endocrinólogos, diabetólogos, médicos no especialistas, enfermeras, matronas y nutricionistas de la macro zona norte.
Con particular éxito se realizó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, el VIII Curso internacional de avances en pediatría neonatal, bajo la dirección del doctor Aldo Bancalari Molina. Expertos chilenos y extranjeros participaron en conferencias y un atractivo taller de ventilación mecánica.
Con el objetivo de abordar los principales problemas asociados al mal dormir, valga decir, trastornos respiratorios, apneas, alergias, insomnio y estrés, se realizó entre los días 3 y 4 de junio, en el Hotel Double Tree Hilton de Santiago, el VI Curso de Medicina del Sueño, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina del Sueño y dirigido por su presidente, doctor Pablo Brockmann Velozo.
El encuentro tuvo como objetivo principal revisar aspectos diagnósticos y terapéuticos de las enfermedades hepáticas; desarrollar los tópicos a través de casos o situaciones clínicas, de manera interactiva e informal con los asistentes; y facilitar una instancia de camaradería y encuentro entre médicos especialistas en el área de la hepatología y médicos no especialistas.
Más de trescientos asistentes se dieron encuentro en el Centro de Eventos Manquehue para participar de la II Jornada científica organizada por la Asociación de Tecnólogos Médicos en Oftalmología y Optometría de Chile (Atemooch), cuyo objetivo fue reunir a colegas y profesionales del área para actualizar conocimientos esenciales y presentar los avances que día a día se van presentando dentro de la especialidad.
Organizado por los doctores Perla David, Juan Luis Moya y Cayetano Napolitano, más de cien neurólogos se dieron encuentro en el Hotel Neruda de Santiago para participar de la versión número XVI de las Jornadas invernales de epilepsia, las cuales se enfocaron en demarcar cuándo un episodio corresponde a crisis epiléptica u otros comportamientos asociados.
Dirigido por los doctores Pablo Brockmann y Jury Hernández, la jornada contó con un panel de más de 10 expositores nacionales, y las conferencias de las invitadas extranjeras: Carole Marcus, Estados Unidos y Vivian Leske, Argentina.
El Departamento de Psiquiatría y Salud Mental UdeC realizó la ceremonia de despedida y recepción de los residentes de sus programas de especialización en psiquiatría adulto y del niño y adolescente. Finalizaron su formación los doctores Nathalie Navarro, Leslie Álvarez, Claudia Quezada, Carla Bastidas, Carlos Iglesias, Mauro Aguayo y Rodrigo Fernández. Se incorporan Daniela Rossle, Bernardita Lastra, Valeria Chávez y Héctor Carrasco.
Médicos pediatras de Clínica Dávila se dieron cita en Centro Saval Manquehue en el ámbito del primer Curso de Algoritmos y Protocolos de Urgencia Pediátrica, organizado por el Departamento de Pediatría y la Urgencia Pediátrica, a cargo del doctor Gustavo Valderrama.
El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...
La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...
De la mano de la conferencia "Invierno 2025: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...