Se sugiere que al usar estos fármacos para el alivio del dolor, el tratamiento debe adaptarse a cada paciente mediante evaluaciones de riesgo y beneficios y con seguimiento.
Fueron convocados más de 300 profesionales para actualizar conocimientos y enriquecer su labor asistencial.
Filial de la Sociedad Chilena de Gastroenterología realizará el próximo 18 y 19 de mayo encuentro que contará con la participación de destacados invitados nacionales y extranjeros.
OPS busca mejorar la capacidad de respuesta frente a amenazas pandémicas mediante enfoques que consideren las interacciones entre personas, animales y medioambiente.
“Ecocardiografía fetal: del tamizaje al tratamiento”, contribuye a la educación y actualización en cardiopatías congénitas, siendo un testimonio tangible de los avances en la evaluación del corazón y circulación fetal.
Encuentro científico realizado en Valdivia profundizó en intervenciones laparoscópicas, oncología, piso pélvico y endometriosis.
Especialistas y representantes sociales analizaron las implicancias de la nueva Ley del TEA para la atención primaria.
El curso anual de la Sociedad Chilena de Urología congregó a destacados conferencistas y se asoció con el International Bladder Cancer Group, para la realización de talleres.
Encuentro científico actualiza conocimientos en hepatología, neurogastroenterología, enfermedad inflamatoria intestinal y endoscopía.
Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz destacó los beneficios del Programa de Optimización del Uso de Antimicrobianos.
El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...
La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...
De la mano de la conferencia "Invierno 2025: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...