Docentes abordan sustentabilidad en odontología
La doctora María Elisa Quinteros realizó una actualización sobres normativas nacionales e internacionales respecto a la incorporación de buenas prácticas en la atención del paciente.
Durante todo noviembre, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) conmemoró el “Mes de la sustentabilidad” y, para dar cierre, la decana Irene Morales Bozo invitó a la doctora María Elisa Quinteros, de la Universidad de Talca, a conversar sobre sustentabilidad asociada a la especialidad.
Durante su discurso de bienvenida, la decana se refirió al Acuerdo de Producción Limpia (APL) en la educación superior, donde la facultad, a través del Comité de Sustentabilidad, tiene comprometidas metas y plazos.
“Ha funcionado desde hace algún tiempo gracias a la voluntad de las personas que tienen consciencia por el cuidado de nuestro planeta y el futuro para las generaciones que vienen. Creo que la Universidad de Chile ha hecho esfuerzos enormes por establecer políticas de sustentabilidad”, mencionó.
Al presentar la “Guía Clínica de Sustentabilidad”, la doctora Quinteros se refirió a los avances, enfatizando que “es esencial transformar todas nuestras prácticas pensando en el bienestar de las y los pacientes”.
También explicó que el concepto de sustentabilidad en odontología nace a raíz de de las Naciones Unidas (Objetivos de Desarrollo Sustentable ODS) donde se abordó el cómo satisfacer las necesidades en salud de esta generación, sin comprometer las que vienen.
Dentro del reporte de Salud Oral Mundial 2022, se incluyó un apartado que aludía a los temas de salud pública.
