Junto con oficiar a la nueva directiva de la Ached, se presentó sobre terapias complementarias de baja toxicidad.
El equipo permitirá al centro asistencial satisfacer de mejor forma las necesidades de los habitantes de la región.
El proyecto se realizó en conjunto con la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y el Hospital José Joaquín Aguirre.
La actividad se desarrollará el próximo jueves 9 de junio en el Hotel Manquehue de Santiago.
Por primera vez en sus 119 años de historia, el recinto asistencial cuenta con una mujer en este cargo. Una de sus primeras actividades fue reinaugurar el laboratorio.
Después de 54 años de prestaciones en el centro de la ciudad, el antiguo edificio cerró sus puertas definitivamente, para dar paso a uno acorde a los nuevos tiempos.
La jornada impulsó a todos los profesionales involucrados en el área, a actualizarse en pos de entregar un mejor y oportuno tratamiento a los pacientes.
Recinto asistencial sumó a su equipamiento clínico tres dispositivos de alta tecnología que permiten asistir al paciente vía oxigenación por membrana extracorpórea.
Más de 70 médicos de la atención primeria de Quillota y alrededores participaron en este primer curso, organizado por los doctores Juanita Pavié y Fernando Paz.
El equipo destacó los avances que ha experimentado la especialidad y la posibilidad de entregar mejores tratamientos a los pacientes.
Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...
Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...
Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...