Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/conferencia-analiza-ciencia-contemporanea-a-traves-de-sus-mitos.html
14 Julio 2016

Conferencia analiza ciencia contemporánea a través de sus mitos

  • Dres. Sissy Vermontt y Jorge Luis Toloza

    Dres. Sissy Vermontt y Jorge Luis Toloza

  • Dres. María Virginia Araya y Arturo Kirberg

    Dres. María Virginia Araya y Arturo Kirberg

  • Dras. Olga López, Valeria Suazo y Loreto González

    Dras. Olga López, Valeria Suazo y Loreto González

  • Dr. Julio Volenski y Sra. Mabel Bustos

    Dr. Julio Volenski y Sra. Mabel Bustos

El primer encuentro de SAVAL en el Arte y la Cultura en Iquique, especialistas de la región conocieron algunos descubrimientos que, con el tiempo, terminaron invalidándose. 

La ciencia en general, a lo largo de la historia, ha estado envuelta en una especie de manto mítico que, en las antiguas culturas, formó parte fundamental para entregar una explicación original a creencias cardinales. 

Si bien el desconocimiento, por parte importante de la sociedad, sobre el trabajo cotidiano que realizan los científicos contribuye a que se tejan mitos en torno a ellos, existen historias que han nacido en los laboratorios de investigación y que han terminado siendo falsas. 

Para revisar “Cinco mitos de la ciencia contemporánea”, se desarrolló en el auditorio “Esmeralda” de la Universidad Santo Tomás (USS) de Iquique el primer encuentro del ciclo 2016 de SAVAL en el Arte y la Cultura en la zona, una histórica iniciativa de Laboratorios SAVAL que busca entregar un constante apoyo al desarrollo y difusión de diferentes e interesantes ramas de las humanidades.

El señor Gabriel León González, bioquímico y doctor en Ciencias Biológicas mención Biología Celular y Molecular de la Pontificia Universidad Católica de Chile, investigador principal del Centro de Biotecnología Vegetal de la Universidad Andrés Bello y director del Centro para la Comunicación de la Ciencia en la misma casa de estudios encabezó la jornada.

El expositor destacó que “los mitos científicos –de una u otra forma- han penetrado en la cultura popular y hoy, muchos de ellos, son considerados como hechos reales. Eso tiene varias implicancias en cuanto a la percepción de la ciencia en sí, porque se mezcla con varios elementos de la cultura popular y con la forma en cómo se transmite y disemina la información”.

Durante el encuentro, el doctor en biología conversó sobre cinco mitos: la supuesta capacidad del agua de recordar lo que estuvo disuelto en ella; la fusión fría; la clonación de células madre humanas; la relación entre maíz transgénico y cáncer; y el vínculo entre la vacuna triple vírica y autismo. 

“Elegimos estos temas, porque son bastante conocidos, están bien documentados y tienen elementos interesantes, desde varios puntos de vista. Además, de una u otra forma, han logrado penetrar en la cultura popular y mucha gente sigue creyendo en ellos. En algunos casos con consecuencias nefastas”, finalizó.

Dres. Sissy Vermontt y Jorge Luis Toloza

Dres. Sissy Vermontt y Jorge Luis Toloza

Dres. María Virginia Araya y Arturo Kirberg

Dres. María Virginia Araya y Arturo Kirberg

Dras. Olga López, Valeria Suazo y Loreto González

Dras. Olga López, Valeria Suazo y Loreto González

Dr. Julio Volenski y Sra. Mabel Bustos

Dr. Julio Volenski y Sra. Mabel Bustos

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...