Neurólogos del Hospital Carlos van Buren de Valparaíso analizaron riesgos ocupacionales de su quehacer diario a la luz de la literatura científica.
Especialistas del Departamento de Anestesiología y Medicina Perioperatoria del H. Clínico U. de Chile, presentaron los resultados de su investigación en el Journal of Neurosurgical Anesthesiology.
Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar cuenta con el apoyo de resonador magnético para pesquisar diversas patologías de manera segura y no invasiva.
Mediante inteligencia artificial, Clínica Sanatorio Alemán y UdeC analizan características ecográficas del cuello del útero para determinar riesgos.
El uso de antihistamínicos orales y corticoides intranasales ocupan la primera línea en su abordaje.
Especialista de la Clínica Mayo de Rochester en Estados Unidos comparte factores de riesgo modificables que podrían ayudar a reducir incidencia.
Las falanges del pulgar son las más afectadas al momento de escribir mensajes y jugar.
El manejo adecuado de esta técnica es clave para brindar una atención de calidad. Los últimos avances en el área fueron presentados en la Universidad de Concepción.
Con motivo de esta celebración, la neuróloga de Clínica Alemana Ada Chicharro, destacó novedades en el área y derribó ciertos mitos.
Centro de Habilidades Clínicas celebró ocho años de funcionamiento. Destaca su impacto social y aporte al desarrollo en fonoaudiología, terapia ocupacional y kinesiología.
El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...
La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...
De la mano de la conferencia "Invierno 2025: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...