El texto busca generar acuerdos respecto a la indicación de adicionar o no una técnica extraarticular lateral en pacientes que requieren la reconstrucción de este tejido.
La forma de presentación de las primeras va cambiando con la edad, por lo que es importante tratarlas para evitar, a largo plazo, el desarrollo de asma bronquial.
Programa se dicta en el Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz y es parte de un convenio estratégico que vincula a ambas instituciones.
El último informe de la Organización Mundial de la Salud alertó sobre los riesgos de estos dispositivos que, a través del vapor que libera, lesiona las vías aéreas.
Este problema afecta hasta el 40% de las personas mayores y 60% de los adultos institucionalizados.
Cada septiembre se conmemora el Día Internacional del Alzheimer, patología que se caracteriza por la pérdida de la capacidad cognitiva, muchas veces asociada a trastornos de la conducta y síntomas psicológicos.
Guías de la American Heart Association son la base del curso de soporte vital que dicta la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera.
Con el cambio de estación aumentan las patologías que afectan la salud mental de la población.
El accidente cerebrovascular, coma inducido por el médico, COVID-19, lesión cerebral traumática y paro cardiorrespiratorio son las causas más comunes según estudio.
Según la Organización Mundial de la Alergia, 20% de la población sufre algún tipo de ellas. En Chile se estima que la cifra es mayor, por lo que es importante poder identificarla y no confundirlas con un resfrío.
El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...
La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...
De la mano de la conferencia "Invierno 2025: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...