El encuentro se realizó en el marco de la conmemoración de los 180 años de la U. de Chile, en donde se discutió sobre desafíos políticos y académicos asociados a la neurociencia.
Profesionales del Hospital de Los Ángeles, Fernando Peralta y Víctor Fuentes, presentaron estudio en Congreso de la Sociedad Europea de Medicina de Cuidados Intensivos.
Se trata de la “III Jornada de investigación de magísteres y doctorados”, encuentro organizado por la Facultad de Medicina de la Universidad Católica.
Neumólogos, broncopulmonares, infectólogos, pediatras, médicos generales y otros profesionales de la salud conocieron avances y novedades en patología respiratoria.
El tradicional evento destaca dentro del conjunto de iniciativas corporativas destinadas a fomentar el encuentro entre el mundo médico y las distintas disciplinas del arte y la cultura.
Las opciones se adoptan en función de la extensión y pueden incluir cirugía, quimioterapia, radioterapia o una combinación de estas.
Reducir los casos en 50% y las muertes en 70% a 2030, evitar la discapacidad y mejorar la calidad de vida son objetivos del documento que preparan especialistas de la OPS.
Pacientes, familiares y funcionarios disfrutaron de clásicas melodías en los pasillos del recinto asistencial.
Reconocer los signos a tiempo y reducir el riesgo de que se produzcan ayudaría a disminuir que uno de cada cuatro adultos mayores de 25 años sufra un ACV en su vida.
Representa el que mayor número de muertes produce en hombres y alcanza los ocho mil casos anuales. De ahí la importancia de realizar chequeos a partir de los 40 años para prevenir su progresión.
El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...
La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...
De la mano de la conferencia "Invierno 2025: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...