https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/beneficios-de-la-cirugia-de-fusion-espinal-en-paciente-despierto.html
20 Julio 2023

Beneficios de la cirugía de fusión espinal en paciente despierto

Practicar la intervención de esa manera significan menos tiempo en sala y menor dolor postoperatorio que las operaciones que se realizan con anestesia general. 

La fusión espinal es una cirugía que permite conectar dos o más vértebras en cualquier parte de la columna, lo cual elimina el movimiento que produce dolor o restaura la estabilidad. Está recomendada para espondilolistesis, enfermedad degenerativa del disco o hernias recurrentes a pesar de múltiples cirugías.

Existen varias técnicas, una de ellas es la fusión intersomática lumbar transforaminal quirúrgica mínimamente invasiva (MIS-TLIF), una adaptación de la lumbar posterior (PLIF), que proporciona acceso unilateral al espacio del disco a través del agujero intervertebral.

La Clínica Mayo de Jacksonville en Estados Unidos se encuentra entre las primeras instituciones del mundo en realizar la TLIF con asistencia robótica y anestesia raquídea, lo que significa que el paciente está despierto, lo cual "implica menos tiempo en sala de operaciones y menor dolor postoperatorio que las cirugías que se realizan con anestesia general", destaca el doctor Selby Chen, neurocirujano de la institución en Florida. 

"La técnica robótica es única e innovadora. Ayuda a la precisión de la colocación de los tornillos, lo que mejora la seguridad para el paciente. Con perfeccionamientos tecnológicos, asistencia robótica y anestesia aprobadas confiamos en poder optimizar los resultados de maneras que no hemos logrado antes".

Realizar la cirugía mientras el paciente está despierto elimina los riesgos asociados a la anestesia general y permite una recuperación mejor y más rápida. También tiene ventajas desde la perspectiva del cirujano. "La inducción de la anestesia raquídea es más expedita que la general. Es decir podemos comenzar más rápido y estamos menos tiempo en pabellón".

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...