• 18 Julio 2013

    El estado epiléptico convulsivo se asocia con alteraciones del desarrollo

    El presente estudio demuestra la disminución de los niveles de funcionamiento y de desempeño en niños que han sufrido una crisis convulsiva, incluyendo en aquellos con convulsiones febriles prolongadas.

  • 17 Julio 2013

    Proteína PAPP-A predice mayor riesgo de eventos cardiovasculares

    Concentraciones más altas de la proteína plasmática A asociada al embarazo se relacionaron de forma independiente con una elevada frecuencia a corto plazo de accidentes cardiovasculares en pacientes con dolor torácico de origen cardíaco.

  • 16 Julio 2013

    Suplementación con hierro aumenta la hemoglobina y ferritina

    Si bien la escasa evidencia encontrada sugiere un efecto beneficioso del hierro en el desarrollo cognitivo de los niños por esta vía, los suplementos no mejoraron o deterioraron el crecimiento físico, tampoco se encontró que aumentaran la morb...

  • 15 Julio 2013

    Obesidad aumenta el riesgo de hemorragia cerebral profunda

    Estos hallazgos confirman que, a pesar de su modesto efecto directo, la obesidad tiene un impacto significativo en el riesgo de hemorragia intracraneal. En particular, mediada principalmente por la hipertensión, y siendo mayor para las hemorragia...

  • 12 Julio 2013

    Virus de la hepatitis B participa en el desarrollo del mieloma múltiple

    La presente publicación se centró en la integración de los genes del virus en el genoma del huésped. Sin embargo, la carcinogénesis puede estar generada por los virus mediante otras vías de integración genómica.

  • 11 Julio 2013

    Células mesenquimales atenúan la lesión cerebral después del ACV

    Este estudio señala que la aplicación intranasal de células madre mesenquimales o del factor neurotrófico derivado del cerebro, es igualmente eficaz en la reducción de la pérdida de materia gris y blanca, y de los déficits motores, en el ne...

  • 10 Julio 2013

    Niveles de ácido úrico predicen la mortalidad cardíaca

    Las alteraciones de las concentraciones del compuesto orgánico fueron capaces de prever un mayor riesgo de mortalidad cardíaca en todos los subgrupos de pacientes con enfermedades del corazón, con una asociación más fuerte en mujeres e indivi...

  • 09 Julio 2013

    Fumar agrava la miastenia grave

    Los datos de este ensayo sugieren que tanto el tabaquismo como los factores relacionados con el estado socioeconómico pueden afectar la susceptibilidad al trastorno autoinmune.

  • 08 Julio 2013

    La música reduce la ansiedad en pacientes de UCI

    En pacientes de UCI que reciben asistencia respiratoria aguda por insuficiencia respiratoria, la musicoterapia se tradujo en una mayor reducción de la ansiedad cuando se comparó con la atención habitual.

  • 05 Julio 2013

    La alopecia genera más cardiopatías

    El presente meta-análisis realizado por investigadores japoneses confirmó la asociación de la calvicie masculina (alopecia androgénica) con un mayor riesgo de enfermedad cardíaca coronaria.

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...