• 11 Enero 2016

    Vitamina B3 previene cáncer de piel tipo no melanoma

    La investigación mostró que el tratamiento durante 12 meses con nicotinamida fue eficaz en la reducción de tasas de nuevos eventos en pacientes de alto riesgo, disminuyendo la aparición de carcinomas de células basales y queratosis actínica....

  • 07 Enero 2016

    Terapia combinada reduce dolor neuropático relacionado al cáncer

    La investigación mostró que tanto la administración de antidepresivos combinados y por otro lado, anticonvulsionantes usados conjuntamente, son efectivos en el manejo de la condición somatosensorial, sugiriendo que deben ser considerados para ...

  • 06 Enero 2016

    Exceso de televisión se vincula a una mayor mortalidad

    La investigación que analizó la relación entre esta actividad y las principales causas de muerte, evidenció que los adultos mayores que ven televisión por tiempos prolongados poseen probabilidades significativas de sufrir eventos fatales por ...

  • 05 Enero 2016

    Diagnóstico inicial de TDAH retrasa la determinación del autismo

    La investigación mostró que en niños que sufren TEA y TDAH simultáneamente, la detección clínica preliminar de esta última patología se relaciona con una postergación de la definición médica de TEA y mayores probabilidades de ser tardí...

  • 04 Enero 2016

    La hepatitis autoinmune tiene baja prevalencia en niños

    La investigación mostró que la patología es poco común entre la población infantil, con cuadros clínicos variables, aunque con una excelente respuesta frente terapias inmunosupresoras, lo cual incide en la baja tasa de trasplante de hígado ...

  • 01 Enero 2016

    Dosis de radiación predice enfermedades cardiovasculares

    La investigación mostró que los niveles de emisión pronostican el riesgo de sufrir patologías cardíacas en pacientes que han sufrido linfoma de Hodgkin, permitiendo una evaluación cuantitativa previa sobre la combinación óptima de la terap...

  • 31 Diciembre 2015

    S. aureus sensibles a meticilina son más letales en recién nacidos

    La investigación mostró que infecciones con patógenos afectados por el antibiótico son más comunes y causan mayor mortalidad absoluta que bacterias resistentes, sugiriendo que también deben tomarse medidas preventivas contra los estafilococo...

  • 30 Diciembre 2015

    Estrés laboral aumenta riesgo de ACV

    El metaanálisis evaluó la asociación entre la tensión del trabajo y la afección cerebrovascular, mostrando que mujeres en puestos de mayor presión son más propensas a sufrir la enfermedad en comparación con empleos menos exigentes.

  • 29 Diciembre 2015

    Alelo del antígeno leucocitario humano predispone al SAOS

    Las conclusiones son que el alelo HLA-DRB1*03 constituye un factor de predisposición para el síndrome de apnea obstructiva del sueño, y que ser varón y obeso aumenta el riesgo de padecerlo.

  • 28 Diciembre 2015

    Litio beneficia a niños con trastorno bipolar

    La investigación proporciona evidencia que apoya el uso de este método para el desorden psiquiátrico infantil, reduciendo síntomas maníacos en aproximadamente la mitad de ellos.

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...