Casi la mitad de los individuos encuestados en este estudio padecen al menos un episodio de aparición reciente y el 38% reportó acudir a urgencias por esta causa.
Comparada con la administración oral, la vÃa intravenosa se asocia con mayores concentraciones de hemoglobina 6 semanas después del alumbramiento.
Con datos de la práctica clÃnica, se observa que esta clase de medicamentos posee una mayor probabilidad de sospecha por reacciones de infusión, pero menor posibilidad de notificación de falta de eficacia respecto al original.
En pacientes oncológicos con sobrepeso, la disfunción de las células T conduce a la formación de tumores que son más sensibles a inhibidores del punto de control inmunitario.
Un método alternativo a la inyección epidural en el canal sacro, podrÃa lograr una adecuada propagación y mejorÃa de los sÃntomas, con menos dolor durante el procedimiento.
La duración y fragmentación del descanso nocturno se vinculan de forma independiente con la enfermedad, incluso tras el ajuste por factores cardiovasculares y de apnea obstructiva.
Este estudio ahonda en los mecanismos moleculares que regulan la función neuronal y analiza cómo alteraciones de estos procesos pueden derivar en trastornos psiquiátricos.
Pacientes con la enfermedad inflamatoria resistente a corticoides se benefician del tratamiento biológico al presentar una mejorÃa de 2 o más puntos en una escala validada de actividad clÃnica.
En análisis preclÃnicos, una cepa brasileña del virus destruye formas metastásicas agresivas de tumores humanos y podrÃa ser un agente oncolÃtico potencial para el tratamiento del cáncer.
En términos de mortalidad general y riesgo de reoperación, la reparación es superior al reemplazo en pacientes con regurgitación mitral degenerativa, independientemente de la edad.
Bajo el lema "Integrando la tecnologÃa a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...
Las tecnologÃas de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...
Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...
La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podrÃa representar una innovaciÃ...