Esta serie de casos muestra que la epífora, la congestión conjuntival o la quemosis se producen frecuentemente en pacientes con sintomatología sistémica grave.
Tras ocho semanas de tratamiento el fármaco es más efectivo que placebo en inducir atenuación de los síntomas en pacientes con la enfermedad activa.
Metaanálisis muestra que la disminución mediante antihipertensivos se asocia significativamente con una menor incidencia de deterioro cognitivo.
Revisión sistemática pionera en sintetizar evidencia sobre COVID-19 muestra que la aplicación óptima de estas intervenciones comunes y simples reduce eficazmente la tasa de contagios.
En comparación con enzalutamida o abiraterona el inhibidor de PARP optimiza las medidas de respuesta y puntos finales comunicados por pacientes con cáncer de próstata metastásico.
La educación parental sobre el desarrollo cognitivo infantil es uno de los factores que determinan la dispar estimulación temprana en hogares con desventajas socioeconómicas.
Una menor presencia de transcritos del gen de la enzima convertidora de angiotensina 2 en la población infantil puede explicar por qué COVID-19 es menos prevalente en niños.
Sistema de aprendizaje profundo proporciona identificación de 26 condiciones, incluyendo varias dermatitis, dermatosis, condiciones pigmentarias, alopecia y lesiones.
Hallazgos preliminares de ensayo clínico respaldan el uso del análogo de nucleótidos en pacientes hospitalizados y que requieren terapia de oxígeno suplementario.
La administración del anticuerpo monoclonal en personas con inmunodeficiencia muestra un balance favorable de beneficios y riesgos y se acompaña de una reducción eficaz de LDL-C.
La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...
Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...
Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...
El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...