https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/intervenciones-multimodales-reducen-la-fatiga-relacionada-al-cancer.html
18 Diciembre 2020

Intervenciones multimodales reducen la fatiga relacionada al cáncer

Ejercicio aeróbico en combinación con reducción del estrés, guiado por dispositivos tecnológicos, muestra mejoras en la intervención del cansancio en pacientes con cáncer de mama.

Las sobrevivientes de cáncer de mama (SCM) en los Estados Unidos representan el grupo más grande de aquellos que han superado la enfermedad, excluyendo los de piel. Entre los tratamientos más comunes está la quimioterapia, que comúnmente conduce a la fatiga relacionada al cáncer (FRC) de manera crónica. Esta condición está asociada con una baja motivación para la actividad física, energía insuficiente para completar tareas de la vida diaria y actitudes negativas hacia el ejercicio. Estos factores contribuyen a las dificultades para volver a la "vida normal", junto con el aumento de ansiedad y síntomas depresivos. Por lo tanto, existe la necesidad de intervenciones diseñadas para mitigar el cansancio extremo.

La evidencia apoya el ejercicio aeróbico como una intervención efectiva para reducir la FRC, a la vez que mejora, por ejemplo, la motivación y las actitudes. Antecedentes indican que la práctica de ejercicio aeróbico por tres meses mejora la FRC, la aptitud aeróbica y la calidad de vida, en comparación con la atención habitual entre las SCM. Sin embargo, ensayos similares han demostrado efectos inconsistentes, quizás debido a la variabilidad de las medidas no validadas, que carecen de sensibilidad para detectar cambios.

La información sugiere que puede controlarse mediante la reducción del estrés basada en la atención plena (REBAP). Complementar una intervención de REBAP de fácil aplicación con un ejercicio aeróbico podría mostrar mejores resultados. No se han estudiado ampliamente los enfoques multimodales, pero pueden ofrecer mayores beneficios y abordar componentes que los métodos unimodales pueden no alcanzar. La prestación de servicios basados en tecnología extiende los beneficios gracias a la mejora de la viabilidad, aceptabilidad y oportunidades. La evidencia de la reducción de la fatiga a partir de una actividad física breve, junto con los efectos del REBAP guiado por la tecnología se muestran prometedores para mejorar los síntomas, y/o la habilidad de experimentar beneficios inmediatos del compromiso activo mente-cuerpo, en lugar de solo el esfuerzo físico. Sin embargo, ningún ensayo ha medido su efecto combinado entre sobrevivientes de cáncer de mama.

Un ensayo controlado y aleatorio de tres brazos guiado por Jason Cohen de la Universidad de Illinois, evaluó la viabilidad y eficacia preliminar de una intervención combinada de ejercicio aeróbico y REBAP guiado por tecnología contra cada uno por sí solo en SCM. Los objetivos secundarios analizaron los efectos de la intervención combinada en la FRC. 

El estudio reclutó 40 SCM que fueron asignados al azar a uno de los tres grupos (ejercicio aeróbico combinado con REBAP, ejercicio aeróbico y relajación por sí sola), realizando tres sesiones de 90 minutos durante 7 días. El grupo combinado reportó las evaluaciones post intervención más favorables, comparado con el ejercicio aeróbico o la relajación por sí solos (p < 0,05). La reducción en la fatiga que favorece al grupo combinado (p = 0,05) mostró efecto modesto (d de Cohen = 0,91) en comparación al ejercicio aeróbico.

Estos hallazgos proporcionan pruebas preliminares de la viabilidad de combinar técnicas para abordar la fatiga entre las SCM. El enfoque combinado, que incorpora la tecnología móvil en salud, presenta un diseño eficaz y bien recibido. Si se replica en ensayos más largos, el enfoque podría ofrecer una oportunidad prometedora para realizar intervenciones de amplio alcance para mejorar los resultados en sobrevivientes de cáncer de mama .

Fuente bibliográfica

DOI 10.1002/pon.5561

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...