Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/26037.html
27 Febrero 2013

Medicina Interna

El hierro regula la adiponectina y la sensibilidad a la insulina

  • El hierro regula la adiponectina y la sensibilidad a la insulina

Los niveles de hierro en los adipocitos moderan la transcripción de los niveles séricos de adiponectina y proteínas. Estos datos destacan aún más la función del adipocito como un regulador clave del metabolismo en los tejidos, en base a la detección integrada de las reservas nutricionales y la disponibilidad del oligoelemento.

El aumento de las reservas de hierro se asocia con mayor peligro de diabetes tipo 2, diabetes gestacional, pre-diabetes, síndrome metabólico, adiposidad central y enfermedad cardiovascular. Los mecanismos que subyacen a estas asociaciones son poco conocidos. El marcador utilizado para analizar las reservas del mineral, la ferritina sérica, también es sensible al estrés inflamatorio, su aumento en la diabetes podría simplemente reflejar el componente inflamatorio de la enfermedad. Por otro lado, la flebotomía mejora la glucemia y los rasgos del síndrome metabólico, con el argumento que el hierro puede jugar un papel causal en la diabetes.

Por lo anterior, J. Scott Gabrielsen y colegas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Utah, en Estados Unidos, investigaron el efecto del hierro sobre la adiponectina, una adipocina sensibilizante a la insulina que está disminuida en los pacientes diabéticos.

En humanos, los niveles normales de ferritina sérica se asociaron inversamente con la adiponectina, independiente de la inflamación. La ferritina aumentó y la adiponectina se redujo en pacientes diabéticos tipo 2 y en sujetos diabéticos obesos en comparación con los individuos igualmente obesos sin síndrome metabólico. Los ratones alimentados con una dieta alta en hierro y los adipocitos cultivados tratados con el oligoelemento mostraron una disminución del ARNm de adiponectina y de proteínas. Se encontró que el hierro regulaba negativamente la transcripción de la adiponectina a través de FOXO1 Además, la pérdida de ferroportina en ratones generó mayor carga de hierro en los adipocitos, disminución de adiponectina y resistencia a la insulina. A la inversa, la sobrecarga de hierro organismal y el aumento de expresión de la ferroportina se ligaron a la disminución de hierro en los adipocitos, aumento de adiponectina, mejor tolerancia a la glucosa y sensibilidad a la insulina. La flebotomía en humanos incrementó la adiponectina y disminuyó la intolerancia a la glucosa.

Estos hallazgos demuestran un papel causal del hierro como factor de riesgo para el síndrome metabólico y un efecto sobre el metabolismo de los adipocitos a través de la modulación de la adiponectina en respuesta a las reservas de hierro.

Fuente bibliográfica

J Clin Invest. 2012 Oct 1; 122(10):3529-40

El hierro regula la adiponectina y la sensibilidad a la insulina

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...