https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/24943.html
06 Noviembre 2012

Cardiología

La depresión predice la enfermedad coronaria

En este estudio prospectivo observacional, los síntomas depresivos se ligaron de forma independiente y significativa con la enfermedad coronaria durante los primeros 5 años de seguimiento y con el accidente cerebrovascular en los segundos 5 años.

En varios ensayos prospectivos se ha observado que los síntomas depresivos podrían estar relacionados con enfermedades cardiovasculares, pero hasta la fecha, la asociación sigue siendo controvertida.

Bilal Majed y colaboradores (Centro de Investigación Cardiovascular de París, Francia) investigaron de forma prospectiva la evolución temporal de la asociación entre síntomas depresivos y el accidente cerebrovascular o enfermedad coronaria. Se encuestaron 9.601 hombres de Francia e Irlanda del Norte para un primer evento de enfermedad coronaria (n = 647) y de accidente cerebrovascular (n = 136) en más de 10 años de seguimiento. Se utilizó un cuestionario modificado de estudios epidemiológicos para definir la presencia de síntomas depresivos, y los riesgos se estimaron mediante un modelo de riesgo proporcional de Cox después de dividir el seguimiento antes y después de 5 años.

Los síntomas depresivos se relacionaron con la enfermedad coronaria en los primeros 5 años de seguimiento (riesgo, 1,43; 1,10 a 1,87) y con el ictus después de los 5 años (riesgo, 1,96; 1,21 a 3,19), tras ajustar por edad, centro de estudio, factores socioeconómicos, factores tradicionales de riesgo vascular y tratamiento con antidepresivos. La asociación fue aún más fuerte para el accidente cerebrovascular isquémico (n = 108; riesgo, 2,48; 1,45 a 4,25).

Finalmente, el estudio sugiere que en hombres sanos, europeos y de mediana edad, los síntomas iniciales de depresión están asociados con un mayor riesgo de enfermedad coronaria en el corto plazo, y con el accidente cerebrovascular en el largo plazo.

Fuente bibliográfica

Stroke. 2012 Jul; 43(7):1761-1767

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...