https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/24259.html
22 Agosto 2012

Pediatría

El riesgo de tos ferina en pacientes con asma es más alto

Los resultados mantuvieron su significación estadística después de ajustar para las covariables y los potenciales factores de confusión. Para los investigadores, es poco probable que los hallazgos del estudio se deban al sesgo de detección, que se produce cuando la exposición (asma) afecta a la detección de los resultados (tos convulsiva).

Bordetella pertussis es una bacteria gram-negativa que causa la tos ferina, una grave infección del tracto respiratorio que afecta entre 800.000 a 3,3 millones de personas en los Estados Unidos, y cerca de 50 millones en todo el mundo, causando 300.000 muertes al año. Durante el reciente brote de coqueluche en California en 2010, 9.143 casos de tos ferina fueron reportados al Departamento de Salud de California.

Conrad R. Capili y colegas (Mayo Medical School, de la Clínica Mayo, en Rochester, Estados Unidos), trataron de determinar si los sujetos con asma tienen un mayor riesgo de tos ferina en comparación a los no asmáticos, mediante un estudio poblacional de casos y controles. Se identificaron 223 casos de tos ferina por PCR los años 2004 y 2005. A su vez, se registraron 5.537 controles, emparejados por edad y sexo, con resultados negativos para la enfermedad. Por último, se realizó una revisión exhaustiva de la historia clínica y se aplicaron criterios predeterminados para determinar el estado asmático.

De 223 sujetos, 164 fueron elegibles para el estudio, y 328 integraron el grupo control (1:2). De estos 164 pacientes, el 50% eran hombres y el 82% de raza blanca. La mediana de edad para el índice de tos ferina era de 14 años. Sesenta y dos (38%) de los 164 casos tenían asma antes de la fecha índice en comparación con 85 (26%) de los 328 sujetos del grupo control (riesgo, 1,73, IC del 95%, 1,12-2,67, p = 0,013). El porcentaje de riesgo atribuible poblacional de asma para el riesgo de tos ferina fue del 17%.

Dada la alta prevalencia asmática y el peligro permanente de tos ferina en los Estados Unidos, se debe considerar a los sujetos asmáticos como grupo diana para su vacunación (por ejemplo, reemplazar en adolescentes y adultos cada diez años la vacuna contra difterias y tétano por una de tos ferina acelular).

Fuente bibliográfica

J Allergy Clin Immunol. 2012 Apr; 129(4):957-63

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...