Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/24258.html
24 Agosto 2012

Psiquiatría

Fumar prolonga la depresión mayor

  • Fumar prolonga la depresión mayor
Después de ajustar para diversas variables de confusión, los autores de esta investigación determinaron que los grandes fumadores tenían un riesgo de episodio depresivo mayor tres veces superior en comparación a los no fumadores.

Los informes de las asociaciones bidireccionales entre el tabaquismo y la depresión mayor (DM) se han interpretado como evidencia de confusión por factores de vulnerabilidad compartida (SV), que predispondrían a los individuos a ambas condiciones. Si esto es cierto, entonces dejar de fumar no reduciría el peligro de DM. Desde la práctica clínica y las perspectivas de salud pública, los resultados a largo plazo asociados con la persistencia del tabaquismo y su abandono, son potencialmente importantes y merecen la exploración respectiva.

Salma M. Khaled y colaboradores del Departamento de Ciencias de la Salud y del Centro de Salud Mental para la Investigación y Docencia, en Canadá, compararon el riesgo a 12 años de MD en grandes fumadores, ex fumadores y no fumadores, para lo cual se utilizaron datos de la Encuesta de Población Nacional de Salud (NPHS). Además, para diferentes patrones de consumo, se estimaron los riesgos no ajustados para la depresión mayor.

El riesgo no ajustado en relación al riesgo de DM entre fumadores y no fumadores era de 4,3 (IC del 95%: 2,6-6,9, p <0,001). El fumar vaticinaba la aparición de DM (R = 3,1, IC del 95%: 1,9-5,2, p <0,001), incluso después de ajustar por edad, género y estrés, los principales factores de confusión. Sin embargo, este no fue el caso para los no fumadores, ex-fumadores y fumadores ocasionales. Además, se encontró evidencia de una disminución del riesgo entre ex-fumadores en relación a los fumadores, en función del tiempo invertido en dejar de fumar.

En conclusión, y contrariamente a las creencias acerca de los beneficios del consumo de tabaco para la salud mental, estos resultados sugieren que el hábito de fumar es un factor determinante de riesgo de la depresión mayor.

Fuente bibliográfica

J Psychiatr Res. 2012 Apr; 46(4):436-43

Fumar prolonga la depresión mayor

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025

Congreso Latinoamericano de Medicina Interna, SOLAMI Panamá 2025 17 Septiembre 2025

Bajo el lema "Integrando la tecnología a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...

Destacado Artículos Destacados

Transformando la atención geriátrica con IA

Transformando la atención geriátrica con IA 13 Agosto 2025

Las tecnologías de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte

Una caminata regular reduce riesgos de enfermedades y muerte 01 Agosto 2025

Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...

Destacado Progresos Médicos

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1

Nuevo paradigma en el abordaje de la diabetes tipo 1 07 Julio 2025

La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podría representar una innovaciÃ...