https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/24144.html
06 Agosto 2012

Oncología

Fumar agrava el carcinoma de células renales

Este estudio demostró una relación entre el tabaquismo y la presencia de peores características patológicas, de una aberrante expresión de p53 y la disminución de la supervivencia en el carcinoma de células renales.

El consumo de tabaco es la principal causa de muerte prematura, sin embargo, pocos estudios han investigado el efecto de su exposición en la evolución de los pacientes con carcinoma de células renales (CCR).

Los autores de este informe (Universidad de California en Los Ángeles, Estados Unidos) analizaron retrospectivamente el impacto del tabaquismo sobre factores clínico-patológicos, resultados de supervivencia y la expresión de p53 en una población de pacientes con CCR (457 fumadores y 345 no fumadores) y que fueron observados durante 232 meses.

Los fumadores presentan más comorbilidades pulmonares (p <0,0001) y comorbilidades cardíacas (p = 0,014) y un peor estado funcional (p = 0,031) que los no fumadores. El tabaquismo se asoció significativamente con la multifocalidad tumoral (p = 0,022), mayor clasificación tumoral (p = 0,037), elevado riesgo de metástasis ganglionares voluminosas (p = 0,031), y la presencia de metástasis a distancia (P < 0,0001), especialmente pulmonares (P <.0001). Tanto la supervivencia global (SG) (62.37 meses frente a 43,64 meses, p = 0,001) como la supervivencia cáncer específica (CSS) (87,43 meses frente a 56,57 meses, P = 0,005) fueron significativamente peores en los fumadores. El número de paquetes-año se mantuvo como un predictor independiente de la CSS y la SG en la enfermedad no metastásica. Los niveles de expresión de p53 fueron significativamente mayores en los fumadores versus ex-fumadores y no fumadores (p = 0,012).

En conclusión, en pacientes con carcinoma de células renales, el tabaquismo se asoció con peores características patológicas y resultados de supervivencia, y con un mayor riesgo de p53 mutado. Se recomienda investigar los mecanismos genéticos y moleculares asociados con la disminución de la supervivencia específica en tales pacientes.

Fuente bibliográfica

Cancer. 2012 Apr 1; 118(7):1795-802

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...