Oncología
Fumar agrava el carcinoma de células renales
El consumo de tabaco es la principal causa de muerte prematura, sin embargo, pocos estudios han investigado el efecto de su exposición en la evolución de los pacientes con carcinoma de células renales (CCR).
Los autores de este informe (Universidad de California en Los Ángeles, Estados Unidos) analizaron retrospectivamente el impacto del tabaquismo sobre factores clínico-patológicos, resultados de supervivencia y la expresión de p53 en una población de pacientes con CCR (457 fumadores y 345 no fumadores) y que fueron observados durante 232 meses.
Los fumadores presentan más comorbilidades pulmonares (p <0,0001) y comorbilidades cardíacas (p = 0,014) y un peor estado funcional (p = 0,031) que los no fumadores. El tabaquismo se asoció significativamente con la multifocalidad tumoral (p = 0,022), mayor clasificación tumoral (p = 0,037), elevado riesgo de metástasis ganglionares voluminosas (p = 0,031), y la presencia de metástasis a distancia (P < 0,0001), especialmente pulmonares (P <.0001). Tanto la supervivencia global (SG) (62.37 meses frente a 43,64 meses, p = 0,001) como la supervivencia cáncer específica (CSS) (87,43 meses frente a 56,57 meses, P = 0,005) fueron significativamente peores en los fumadores. El número de paquetes-año se mantuvo como un predictor independiente de la CSS y la SG en la enfermedad no metastásica. Los niveles de expresión de p53 fueron significativamente mayores en los fumadores versus ex-fumadores y no fumadores (p = 0,012).
En conclusión, en pacientes con carcinoma de células renales, el tabaquismo se asoció con peores características patológicas y resultados de supervivencia, y con un mayor riesgo de p53 mutado. Se recomienda investigar los mecanismos genéticos y moleculares asociados con la disminución de la supervivencia específica en tales pacientes.
Fuente bibliográfica
Cancer. 2012 Apr 1; 118(7):1795-802
Temas Relacionados
