https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/15930.html
13 Octubre 2009

Respiratorio

Lactancia reduce el peligro de asma infantil

En el presente estudio, la lactancia materna con más de 16 semanas estuvo asociada con un menor riesgo de asma en niños de hasta 8 años de edad, sin evidencia de atenuación de la asociación e independiente de la historia familiar de alergia.

No está claro cómo se desarrolla la relación entre la lactancia materna y el asma durante la edad infantil y de cómo esta asociación se ve influenciada en el tiempo por la alergia materna o paterna. Estos factores, la edad del niño y los factores alérgicos de los padres, podrían explicar en parte los resultados observados en estudios transversales.

La población de este ensayo (Universidad de Utrecht, Países Bajos) consistió en 3115 participantes de la investigación PIAMA (Prevención e Incidencia de Asma y alergia a los ácaros) nacidos en 1996/1997. Los datos sobre lactancia materna y asma (basado en las sibilancias, disnea y prescripción de esteroides inhalados) fueron recogidos mediante encuestas anuales. A los 8 años, se midió la respuesta bronquial y la inmunoglobulina E (IgE) a los alergenos en suspensión. La información se analizó mediante regresión logística y estimación de ecuaciones generalizadas, estratificada por condición alérgica materna y paterna.

Treinta y cinco por cierto (n = 1081) de los niños fueron amamantados durante más de 16 semanas. A los 8 años de edad, el 12,6% (n = 392) tenía asma. La lactancia (más de 16 semanas frente a la no lactancia) se ligó significativamente con una menor prevalencia asmática entre los 3 y 8 años de edad, en niños de madres alérgicas y no alérgicas. La relación inversa entre la lactancia materna y la sensibilización a alergenos en suspensión a los 8 años no fue importante. La lactancia no se ligó con la hiper-sensibilidad bronquial. Tampoco se observó interacción alguna entre la lactancia materna y el género, o la alergia materna y paterna.

Se concluye que la lactancia está asociada con un menor riesgo de asma en niños menores de 8 años de edad sin evidencia de atenuación e independientemente de la historia alérgica de la familia.

Fuente bibliográfica

Thorax. 2009 Jul; 64(7):604-9

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...